Lágrimas en la lluvia
"Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tanhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora... de morir."
martes, 17 de junio de 2025
Eddy Merckx cumple 80 años
domingo, 8 de junio de 2025
La "catetez" elevada a la máxima potencia
lunes, 2 de junio de 2025
Simon dice: "Soy el más cuco"
domingo, 4 de mayo de 2025
Giro 2025: oportunidad única para ganar ausente Pogacar
Ya está aquí la 107ª edición del Giro de Italia, edición que este año comienza en Albania con tres etapas y donde se subirá como cimas más relevantes el Monte Grappa, el Mortirolo o el Colle delle Finestre, siendo este último la Cima Coppi al ser el puerto más alto que se sube en esta edición con 2178 metros. La última semana es muy montañosa. Echando un vistazo al cartel de favoritos de esta edición se observa la ausencia de figuras significativas. Creo que hay uno que está por encima del resto, Primoz Roglic, quién sabiendo que no venía el ganador del año anterior, la bestia de Pogacar, fue muy cuco y se presenta a esta con la clara intención de revalidar el maillot rosa que ya consiguió en 2023. Los rivales que puede tener el esloveno pueden estar entre los españoles Ayuso y Landa, los hermanos británicos Yates, Adam y Simon, el ecuatoriano Carapaz o el francés Gaudu o el italiano Tiberi. Forman parte de la partida dos ganadores de Giro de anteriores ediciones venidos a menos, colombianos ambos, Nairo Quintana y Egan Bernal. Poco más. No entiendo cómo no se presenta más gente viendo que está ausente Pogacar. Me refiero a Vingegaard que no ha debutado aún en esta carrera. Veamos las escuadras que son de la partida en esta edición, una más que las del año pasado, dado que este año la UCI ha decidido ampliar a 23 los equipos participantes en las grandes vueltas.
domingo, 19 de enero de 2025
Ciclismo 2025
El martes 21 de enero se inicia con el Tour Down Under la temporada ciclista profesional de este 2025. Veamos si este año va a suponer la consagración definitiva de Tadej Pogacar como líder mundial indiscutible o si por el contrario Jonas Vingegaard puede tomarse la revancha de lo sucedido el año pasado en el Tour. En principio, ambos coincidirán en el Tour y son de la partida para la Vuelta. No disputan Giro. Este en principio, lo disputará Primoz Roglic. Evenepoel hará Tour y ya veremos si algo más. Una vez conocidos los recorridos de las tres grandes vueltas, el ganador de cualquiera de ellas ha de ser un ciclista muy completo y sobre todo escalador. No ha habido muchos cambios significativos en los equipos. Veamos como se presentan las escuadras profesionales este año.
martes, 31 de diciembre de 2024
In memoriam 2024
Dos mil veinticuatro se va y con él se despiden multitud de personajes que han acompañado la vida de todos nosotros a lo largo de nuestra existencia. Es difícil escoger un personaje de todos los que se han ido en este 2024. Desde el mundo de la política pasando por el cine, el deporte, la música o el periodismo, las ausencias se han hecho notar en todas las facetas del ser humano. Vamos a destacar las que a mi juicio son más significativas, centrándome más, como es lógico, en el mundo del séptimo arte y en el deporte.
miércoles, 14 de agosto de 2024
Vuelta 2024: no queremos sprinters
Ya está aquí la septuagésimonovena edición de la Vuelta Ciclista a España con inicio en Lisboa y final en Madrid con una contrarreloj de 24 kms. Es increíble que cada año visitemos otro país. Si no es Francia, es Andorra, y si no Países Bajos o Portugal. El caso es tocar otros países. Cada año que pasa son menos las etapas que se deciden al sprint y este año como mucho puede haber 3 llegadas con sprint masivo. De ahí que los equipos no traigan sprinters. Es lamentable pero es así. La mayor parte de las llegadas son llegadas en alto o con subidas y bajadas que hacen que no haya llegadas masivas. Aquí los puertos son cortos pero duros a diferencia de Francia o Italia y en eso están, planteando llegadas explosivas. No sería nada de extrañar que un mismo ciclista copase los maillots de la general, la montaña y los puntos porque la carrera lo ha puesto así. Creo que hay que diversificar más el recorrido y no centrarlo todo en subidas porque llegará un momento en que agotarás al ciclista. Esta edición la va a ganar un escalador que contrarrelojee bien. Como última grande del año, los que no han podido brillar en Giro y Tour, porque todo lo ha acaparado Pogacar, buscan redimirse en la Vuelta. Las subidas más destacables de este año son Lagos de Covadonga, Cuitu Negru, Villuercas, Hazallanas o Picón Blanco como las más destacadas. El plantel de favoritos está integrado por gente como Adam Yates, Primoz Roglic, Joao Almeida, Sepp Kuss, Richard Carapaz y Carlos Rodríguez, Mikel Landa o Enric Mas como las bazas españolas. Y lanzo un tapado: el danés Mathias Skjelmose. Veamos las formaciones que presentan las escuadras participantes.