Lágrimas en la lluvia
"Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tanhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora... de morir."
lunes, 22 de septiembre de 2025
Mundial de atletismo de Tokio
jueves, 18 de septiembre de 2025
La Vuelta reivindicativa
viernes, 22 de agosto de 2025
Vuelta 2025: la gran oportunidad de Jonas Vingegaard
Ya está aquí la octogésima edición (80) de la Vuelta Ciclista a España con inicio en Turín y final en Madrid. Este año se sale de Italia y tenemos un recorrido con 54 kms de desnivel. Para que se vea a qué se da importancia en cuanto al recorrido. Hay 8 llegadas en alto, unas 6 posibles llegadas al sprint, una contrarreloj por equipos, una contrarreloj individual y unas 5 etapas de media montaña o ratoneras como a mí me gusta calificar propicias para fugas. Se sube este año el Angliru y la Bola del Mundo como platos fuertes. Pero también hay finales en Andorra, Cerler, Valdezcaray, Larra Belagua, la Farrapona o el Morredero. El reparto escénico de esta edición no está nada mal pese a la cobarde ausencia de Pogacar, que se le hace mucho correr dos grandes en un año, tal vez porque infravalora la Vuelta y su ego no le permite bajar al barro. Aún así, ausentes los grandes gallos como Pogacar, Evenepoel o Roglic, veo como gran favorito al danés Jonas Vingegaard quién deberá hacer valer su clase por fin en una gran vuelta fuera del Tour. Entre los aspirantes a arrebatarle el título veo a Almeida, Ayuso (aunque antes tendrá que mandar en su propio equipo, cosa que veo difícil), Giulio Ciccone que viene en forma y otros outsiders podrían ser Felix Gall, Jai Hindley o Ben O’Connor. Entre los españoles, ausentes Enric Mas y Carlos Rodríguez, lo apostamos todo a Juan Ayuso pero como ya he dicho hay otro gallo en ese corral al que le dan los galones. A Mikel Landa no le veo. Llega muy justito tras su caída en el Giro. Si hubiera que apostar por un podio final ahí va mi apuesta por orden: Vingegaard- Almeida-Ciccone. Veamos los rosters de los 23 equipos participantes en esta edición por orden de dorsal.
miércoles, 2 de julio de 2025
Tour 2025: todos contra Pogacar
El recorrido este año empieza con
una semana de etapas llanas y ratoneras propicia para escapadas y corredores de
la talla de Healy, Powless, Grégoire, Schmid y compañía. El primer puerto de
primera se sube en la etapa duodécima con la ascensión al Soulor y final en
Hautacam. Al día siguiente hay una cronoescalada en Peyragudes y el último día
en Pirineos se sube Tourmalet, Peyresourde y Superbagneres emulando la etapa
del año 1986, que fue la última vez que se subió Superbagneres. Y en la última
semana se sube Mont Ventoux y en los Alpes, Glandon, Madeleine y La Loze en la
18ª, Saisies, Du Pré y La Plagne en la 19ª. Este año la penúltima etapa es muy
sosa. Para llegadas masivas puede haber 6 o 7 etapas y finales en alto hay 6.
Cuarenta años llevan los franceses sin ganar el Tour y seguirán este año uno
más sin hacerlo. Larga sequía del ciclismo francés desde Hinault. No llega el
esperado mirlo blanco.
Vamos a analizar los rosters de los equipos participantes.