Cuando ha transcurrido poco más de un mes de competición en el circuito profesional conviene hacer un balance de lo que está mostrando este inicio de temporada. Sorprende sobremanera la irrupción desaforada del equipo kazajo Astana, que ha ganado casi todas las carreras disputadas hasta la fecha 2.1 o 2.HC más significativas. Han ganado en lo que llevamos de mes de febrero: la Vuelta a la Comunidad Valenciana con Ion Izagirre; el Colombia 2.1 con Miguel Ángel López; el Tour de la Provence con Gorka Izagirre; la Vuelta a Murcia con Luis León Sánchez; el Tour de Omán, con Alexey Lutsenko y ayer la Vuelta a Andalucía con Jakob Fuglsang. Llevan 12 triunfos entre parciales y generales. Sorprendente.
"Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tanhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora... de morir."
lunes, 25 de febrero de 2019
Oscars 2019: previsibles y repartiditos
Se puede decir este año que no todos los caminos llevan a Roma. Los Oscars de este año, que premian las mejores películas realizadas en 2018 han pasado por una ceremonia con más pena que gloria. Han sido previsibles ante todo dado que todos los premiados en categorías principales lo fueron en los Globos de Oro, que es la antesala, y en ese sentido no ha habido sorpresas. Bohemian Rhapsody ha sido la que ha ganado más estatuillas con 4 (actor, montaje y mezcla y edición de sonido) frente a Green book, que ha ganado 3 (película, actor de reparto y guión original). Para mí es justo que Green book haya ganado el Óscar a mejor película frente a Roma. Creo que el Óscar a mejor película debe darse a una película que se estrena en pantalla grande, no en una plataforma de televisión. Además Green book me parece magnífica. Los Óscar han estado muy repartiditos como la lotería. Analizamos un poco detenidamente el reparto de premios.
martes, 12 de febrero de 2019
Gordon Banks

domingo, 3 de febrero de 2019
Goya 2019
Anoche tuvo lugar la trigésimo tercera edición de la Gala de los Goya. "El reino" de Rodrigo Sorogoyen fue la gran triunfadora de la noche con 7 cabezones en su haber, entre ellos mejor director y mejor actor protagonista (Antonio de la Torre). No así obtuvo el Goya a mejor película que fue a parar a "Campeones" de Javier Fesser. Fue un homenaje a un cine de denuncia de la corrupción política y de reivindicación de la integración social. Esa rica mezcla que representan las dos películas antes citadas han mostrado lo mejor del cine español en 2018.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)