Comienza hoy 31 de agosto la edición décimoctava del Mundial de Baloncesto de Selecciones Masculinas que se disputa en China. Es el primer mundial donde se dan cita 32 selecciones. Han transcurrido cinco años desde el último mundial disputado en España. No han sido cuatro años como era costumbre porque se trata de que el mundial de baloncesto no coincida con el mundial de fútbol. A partir de ahora ya no coincidirán en el mismo año el mundial de fútbol y el de baloncesto. La polémica ha estado en el sistema de clasificación empleado para acceder al Mundial, las llamadas ventanas FIBA, que han hecho que queden fuera selecciones de la talla de Croacia o Eslovenia, la actual campeona de Europa. Favoritos claros doy a dos selecciones: Estados Unidos y Serbia. Grecia, Francia, Lituania, Australia o España estarían en el segundo escalón de favoritos. Analicemos ahora los grupos y las posibilidades de cada selección. En la primera fase hay 8 grupos con cuatro selecciones cada uno. Se clasifican para otra fase de grupos los dos primeros de cada grupo. En esa segunda fase se forma cuatro grupos de cuatro y pasan a cuartos de final los dos primeros de cada grupo.
"Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tanhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora... de morir."
sábado, 31 de agosto de 2019
miércoles, 21 de agosto de 2019
Vuelta a España 2019

sábado, 17 de agosto de 2019
Felice Gimondi
Hoy conocemos la noticia de la muerte de Felice Gimondi, uno de los más grandes ciclistas italianos de la historia. Junto con Binda, Bartali y Coppi forma el egregio cuarteto del ciclismo italiano de todos los tiempos. Es uno de los siete ciclistas que tienen en su palmarés las tres grandes vueltas por etapas. Y fue el más grande rival que tuvo Merckx. Su carrera se desarrolló desde mediados de los sesenta hasta mediados de los setenta del pasado siglo.
viernes, 16 de agosto de 2019
Liga 2019-20
Ya está aquí una nueva edición de la Liga. En los últimos años la Liga de fútbol de Primera División en España ha perdido fuelle en favor de la Premier. La inglesa le ha comido el terreno a la Liga en cuanto a competitividad. El hecho de plantar a cuatro equipos suyos en las finales europeas de la pasada temporada indica el alto grado de calidad que ha dado la Premier League en Europa. Hemos perdido calidad a pesar de tener en juego al mejor futbolista de la historia de este deporte. Y no aprendemos. Estamos con lo de siempre. El mercado de fichajes está abierto con las competiciones iniciadas. Una vergüenza.
domingo, 11 de agosto de 2019
Chicho Sibilio, el rey del triple
Cuando suceden hechos luctuosos de deportistas del pasado es inevitable que te vengan a la memoria imágenes del pasado, en forma de cromos algunas veces, recordando aquellos maravillosos años de la inocencia de la infancia. Soy hijo de los ochenta. En aquellos años el baloncesto en España pegó un tirón impresionante empezando por la 4ª plaza de España en el Mundial de Colombia'82, la plata en el Europeo de Francia'83 y la plata de los JJ.OO. de Los Ángeles'84. En las dos primeras estuvo presente nuestro personaje al que hoy recordamos, Chicho Sibilio. Fue sin duda el rey del triple. Decir Sibilio era decir Triple.
domingo, 4 de agosto de 2019
Atletismo 2019
Hace tiempo que no hablamos de atletismo y conviene repasar cómo está el nivel este año de cara al Mundial de septiembre-octubre que se disputará en Doha (Qatar). Cabe reseñar que lo más significativo de este año ha sido que Dalilah Muhammad batió el récord del mundo de 400 metros vallas el pasado 28 de julio durante los campeonatos americanos dejando la nueva plusmarca en 52 segundos y 20 centésimas. El anterior récord databa de 2003 en poder de la rusa Pechonkina con 52.34. Veamos cómo están las cosas por cada especialidad con las mejores marcas mundiales del año. Decir que en carreras, a partir de 800 metros, el dominio africano es absoluto.
sábado, 3 de agosto de 2019
Evenepoel, el ciclista del futuro

Suscribirse a:
Entradas (Atom)