.jpg)
Ayer conocíamos la muerte de Elvira Quintillá, actriz conocida principalmente por encarnar papeles secundarios en películas de los años cincuenta y sesenta de este país y perteneciente a esa magnífica cantera de actores de reparto tan prolífica en este país. Elvira será recordada por ser la maestra de
Bienvenido Mr. Marshall o la mujer de
Plácido, ambas películas de Luis García Berlanga. Es curioso que Elvira ha fallecido días después de que lo hiciera Lolita Sevilla, la actriz que cantaba la famosa coplilla de
Bienvenido Mr. Marshall. Suelo decir siempre recordando a los que se han ido, que se suele morir gente que antes no se moría. Elvira Quintillá es la última de una larga lista que este 2013 deja en el recuerdo y nunca en el olvido. Siempre quedarán sus películas. Hagamos un repaso de los que se han ido terrenalmente este año.


En el cine patrio se nos han ido:
Fernando Guillén, el padre de una saga que continúa en sus hijos Cayetana y Fernando;
María Asquerino, protagonista de
Surcos; Pepe Sancho, el mítico
Estudiante de la serie
Curro Jiménez; el gran
Jesús Franco, un director prolífico y de culto en el cine gore, de terror o erótico y actor ocasional como en la estupenda
El extraño viaje; la gran
Mariví Bilbao, la mordaz
Izaskun de
La que se avecina; el gran
Bigas Luna, icono de la gula y el erotismo en sus películas como
Bilbao, Las edades de Lulú o
Jamón, jamón; la paisana
Sara Montiel, primera mujer española en llegar a Hollywood, sin saber inglés y codearse con gente de la talla de Gary Cooper, Burt Lancaster o Anthony Mann; el gran
Alfredo Landa, inolvidable
Paco el bajo, de
Los santos inocentes, o el serio detective Germán Areta de
El crack; Elías Querejeta, el productor de productores, el hombre que encumbró a Carlos Saura o a Fernando León de Aranoa;
Javier Artiñano, el más laureado figurinista del cine español con cinco Goyas al mejor vestuario en su haber;
Manolo Escobar, cantante y actor ocasional;
Amparo Soler Leal, inolvidable madre de
La gran familia y esposa de Emiliano Piedra; Amparo Rivelles, la Doña del cine, hermana de Carlos Larrañaga, hija de Rafael Rivelles; y
Elvira Quintillá, la maestra de ese pueblo en el que todo el mundo quería pedir algo a los americanos.
.jpg)
.jpg)
Fuera de nuestras fronteras destacar la marcha de:
Esther Williams, la actriz sirena;
James Gandolfini, el inovildable protagonista de
Los Soprano; Eleanor Parker,
Cuando ruge la marabunta; Peter O'Toole, el inolvidable
Lawrence de Arabia; o
Joan Fontaine, la protagonista de
Rebeca.
Un pequeño homenaje a los que este 2013 se ha llevado del mundo del celuloide y que tanto nos han hecho reír, llorar, soñar, bailar, cantar, en definitiva disfrutar de magníficas interpretaciones, de magníficas realizaciones, planos y secuencias integrantes de la más bella Historia del Cine.
No hay comentarios:
Publicar un comentario