El pasado miércoles conocíamos los premios Ondas de este año y el Premio al Mejor Programa de Radio ha ido a parar al programa de la Cadena Ser "A vivir que son dos días". No puede ser más merecido ese premio. Llevo varios años escuchándolo, desde que está Javier del Pino al frente, principalmente los sábados y es una auténtica maravilla y frescura radiofónica. El "A vivir" es una amalgama de actualidad, cultura y humor realizada por excelentes profesionales.
"Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tanhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora... de morir."
viernes, 30 de octubre de 2015
miércoles, 28 de octubre de 2015
Ciclismo. Balance 2015. Froome y Sky

Ha terminado hoy oficialmente, con la disputa del Tour de Hainan, el calendario ciclista profesional de la temporada 2015. Como cada año hago balance y ofrezco los datos de mi clasificación detallada. Como ya dije el año pasado, la UCI sólo contabiliza para su puntuación final las pruebas calificadas como World Tour. No parece ésta una contabilidad justa dado que no tienen en cuenta las pruebas del calendario continental profesional y del calendario continental, calendarios éstos en los que participan también gran cantidad de equipos profesionales. Si puntuamos objetivamente teniendo en cuenta todas las carreras ciclistas de todos los circuitos integrados en el Calendario de la UCI, el resultado es que Chris Froome ha sido el mejor ciclista de 2015 y el equipo británico Sky, el mejor equipo ciclista de la temporada que finaliza.
lunes, 26 de octubre de 2015
Chad, la lección de los pobres
Leo el reportaje sobre Chad de Maribel Marín en EL PAÍS SEMANAL del 25 de octubre y me asombra la capacidad de acogida por parte de sus habitantes por si no tuvieran ya bastante con el terrorismo, la corrupción o la pobreza congénita que lastran a este país centroafricano. Digo lo mismo que decía sobre el reportaje que se hizo sobre Sudán del Sur hace unos meses en esta misma revista. Parece que sólo nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena. Parece que los problemas solo existen cuando vemos que salen en portada de los grandes medios de comunicación. Pero los problemas están ahí y la población de Chad, al igual que la mayoría de países africanos, sufre y padece la miseria, el hambre, las guerras, el terrorismo y las catástrofes naturales. Como de esto no se habla, parece que no existe o tal vez no queremos verlo.
Dime que era verdad aquel sendero...
Dime que era verdad aquel sendero
que se perdía entre la paz de un prado;
aquel otero puro que he mirado
yo tantas veces con candor primero.
Dime que era verdad aquel lucero
que se incendia casi a nuestro lado.
Di que es verdad que vale un mundo amado
y un cuerpo roto en un vivir sincero.
aquel otero puro que he mirado
yo tantas veces con candor primero.
Dime que era verdad aquel lucero
que se incendia casi a nuestro lado.
Di que es verdad que vale un mundo amado
y un cuerpo roto en un vivir sincero.
NBA 2015-2016

Rajoy: "España ha superado la peor crisis sin que nadie se quede al borde del camino"
No se han quedado al borde, se han quedado en el camino, como en la novela de Jack Kerouac. Entresaco este titular que da la Cadena Ser de la rueda de prensa del presidente de gobierno para hacer balance de la legislatura que termina. Voy a tratar de ser comedido y expresar sin exabruptos lo que pienso acerca de este personaje que nos ha gobernado los últimos cuatro años. La verdad es que hay que ser muy miserable para decir que nadie se ha quedado al borde del camino sin ruborizarse. Ya lo decía Jack Kerouac, "En el camino" (On the road).
sábado, 24 de octubre de 2015
Maureen O'Hara

miércoles, 21 de octubre de 2015
Ha llegado el futuro

martes, 20 de octubre de 2015
Lucien Van Impe

domingo, 18 de octubre de 2015
Bob Beamon, aquel salto del siglo
Tal día como hoy hace 47 años, el 18 de octubre de 1968, el estadounidense Bob Beamon saltó 8,90 m en la final de salto de longitud de los Juegos Olímpicos de México superando en 55 cm la plusmarca anterior en esa disciplina. Fue en su momento el llamado salto del siglo. Se pensaba que quedaba para la historia porque nadie conseguiría batirlo. Se dijo que era un récord del siglo XXI. Ese salto se convirtió en su momento en el récord más duradero del atletismo con 23 años, (en esta disciplina ya no lo es) y fue considerado por el Sports Illustrated como uno de los cinco mejores momentos del deporte del siglo XX.
viernes, 16 de octubre de 2015
Cañizares, el último inquisidor

lunes, 12 de octubre de 2015
Las dos montañas

viernes, 9 de octubre de 2015
Liga ACB 2015-2016

martes, 6 de octubre de 2015
Luna de papel
De vez en cuando, muy de vez en cuando, la caja tonta se equivoca y nos deleita con la emisión de una pequeña joya cinematográfica. Así ocurrió el pasado domingo por la tarde cuando emitieron en Paramount Channel, la maravillosa "Luna de papel" dirigida por Peter Bogdanovich. La Paramount tiene un archivo impresionante y ya que tienen un canal propio de cine, no entiendo cómo no emiten todo un arsenal de obras maestras que poseen. Hacía muchísimo tiempo que ví "Luna de papel". Ya casi ni la recordaba. Pero fue ver a Tatum O'Neal y era quedarse perplejo por la interpretación magistral de una niña en una película. Probablemente sea éste uno de los mejores papeles infantiles de la Historia del Cine (junto con Jane Badham en "Matar a un ruiseñor"). No en vano, le valió el Óscar a la mejor actriz de reparto, con tan sólo nueve años, récord todavía no superado.
Ana Diosdado

domingo, 4 de octubre de 2015
Ya está aquí "la clásica de las hojas muertas"

Suscribirse a:
Entradas (Atom)