

En los 200 ha habido sorpresas sobre todo en hombres, donde ha ganado un turco y una holandesa (la bella Schippers). Y en 100 y 110 vallas han ganado una australiana (Pearson) y un jamaicano (McLeod).
En los 400 lisos y vallas han ganado Van Niekerk, Warholm en hombres y las norteamericanas Francis y Carter.
En el medio fondo, sorpresa con el triunfo del francés Bosse en 800. En chicas, triunfo de la favorita, la sudafricana Semenya (parece un hombre). En 1500 gana en chicos el keniata Manangoi siendo cuarto Adel Mechaal, y en chicas la favorita, la keniata Faith Kipyegon. Dominio africano en mediofondo.
En 3000 obstáculos gana el campeón olímpico Conseslus Kipruto y en chicas gran sorpresa con el triunfo de la estadounidense Emma Coburn y fracaso de las Jebet, Chepkoech y Chespol.
En 5 y 10000 m lo ya anunciado, triunfos de Edris y Farah. En chicas, la etíope Almaz Ayana repite la hazaña de Río, donde gana en 10.000 sobradamente y es batida en 5000, en este caso por la keniata Obiri.
En concursos de saltos destaco el triunfo de la rusa Maria Lasitskene (antigua Kuchina) en salto de altura con 2.03 m, una atleta que salta con una facilidad y una elegancia pasmosas. Vuela como una mariposa la rusa. Es la única que está cerca de poder batir el récord de 30 años de la búlgara Kostadinova, no en vano ha saltado este año 2.08, a 1 cm del récord del mundo. Ruth Beitia no pudo pasar del 1.92. Con 38 años es probable que la cántabra ponga fin a su carrera, después de conseguir el cetro europeo y olímpico.
En hombres en altura gana el favorito el qatarí Mutaz Barshim con 2.35 m. Su superioridad como la de Lasitskene es aplastante. Vuelo como un águila el qatarí.
En salto de longitud ganan los favoritos, Luvo Mayonga en hombres y Britney Reese en mujeres. En triple salto, Christian Taylor gana en un duelo apasionante con Will Claye y en chicas otro duelo apasionante entre Yulimar Rojas y Caterine Ibargüen saldado a favor de la primera por sólo dos cms.
En pértiga ha ganado el estadounidense Sam Kendricks líder de la temporada y en chicas la griega Stefanidi, también líder de la temporada.
Y en lanzamientos no ha habido muchas sorpresas. Tal vez en peso masculino no ha ganado el favorito el estadounidense Crouser sino el kiwi Walsh. En mujeres ha ganado la china Gong.
En disco sorpresa por el triunfo del lituano Gudzius frente al favorito Stähl y en chicas triunfo esperado de la croata Perkovic.
En jabalina, triunfo de los favoritos, el alemán Vetter y la checa Spotakova.
En martillo, lo previsible, dominio polaco con Fajdek y Wlodarczyck. Polonia ha ganado ocho medallas. ¡Increíble lo del atletismo de este país con cuatro o cinco millones menos de habitantes que España!
En las pruebas combinadas, decathlon y heptatlon, han ganado un francés y una belga, Mayer y Thiam.
No ha habido ningún récord del mundo. Bueno, para ser exactos, ha habido uno pero es porque la prueba es nueva y han sido los 50 kms marcha a cargo de una portuguesa, Ines Henriques.
No ha habido ningún récord del mundo. Bueno, para ser exactos, ha habido uno pero es porque la prueba es nueva y han sido los 50 kms marcha a cargo de una portuguesa, Ines Henriques.
Y la actuación española, decepcionante. Tenemos buenas intenciones pero pocas realidades. Hay que reconocer el esfuerzo de Beitia por estar en la final pero ya tiene 38 años y su retirada está próxima. Es de alabar el esfuerzo de los cuatrocentistas en el relevo largo donde fueron quintos y el 4º puesto de Adel Mechaal en el 1500. Pero gran decepción en la marcha, otrora granero de medallas de la delegación donde el mejor puesto ha sido un octavo. Hay que seguir trabajando y esperemos que vuelva pronto Bruno Hortelano.
En fin esto es lo que ha dado de sí estos 10 intensos días del mejor atletismo. Iremos viendo como termina la temporada con los meetings de la Diamond a ver si se bate algún récord del mundo.
En fin esto es lo que ha dado de sí estos 10 intensos días del mejor atletismo. Iremos viendo como termina la temporada con los meetings de la Diamond a ver si se bate algún récord del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario