
La crono se disputa este miércoles y Roglic puede tener como rivales más directos, el australiano Rohan Dennis, que defiende título, pero este año no se le ha visto demasiado, el belga Victor Campenaerts y el suizo Stefan Küng. No hay que descartar alguna machada proveniente del belga Remco Evenepoel, con su habitual desparpajo. Éste participa en las dos pruebas, contrarreloj y en línea. España acude con Castroviejo y Lluis Mas. Como mucho Castro puede acercarse a las medallas pero no opta a lo más alto.

De las restantes selecciones destaco a Mathieu Van der Poel que puede ser la alternativa al aluvión belga. El holandés está en una gran forma y puede dar la sorpresa. Francia acude con Alaphilippe como su principal baza. Alemania acude con Ackermann como jefe de filas. Está en una gran forma.
España, que defiende maillot arco iris con Valverde, acude con un equipo diseñado para arropar al murciano aunque se ve bastante difícil la posibilidad de repetir. Por si acaso, ahí estará Iván García Cortina que podría estar en el final. El australiano Michael Matthews o el italiano Matteo Trentin serían otros a los que habría que tener en cuenta. Y Peter Sagan estará también al quite, al igual que Sam Bennett que ha terminado la Vuelta muy bien.
Las selecciones no han llevado sprinters puros como Viviani, Groenewegen o Jakobsen pensando que no se va a decidir todo en un sprint masivo y han preferido llevar más a clasicómanos y gente curtida en clásicas de un día. Los Gilbert, Van Avermaet, o Van der Poel están afilando los cuchillos y salivando. Es su oportunidad. Son 285 kilómetros este año. Muy largo el Mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario