
En el mundo de la comunicación y periodismo ha habido ausencias significativas: Chicho Ibáñez Serrador, el creador del 1,2,3; Lolo Rico la creadora de "La bola de cristal"; el cineasta Diego Galán; los periodistas Mª Carmen Izquierdo, José Oneto, José Antonio Gurriarán, Paloma Tortajada, José Luis Martín Prieto, Santiago López Castillo o Héctor del Mar.
En el apartado de la literatura citamos a Juan Cueto, Rafael Sánchez Ferlosio, Juan José Alonso Millán, Toni Morrison, Barbara Probst Solomon o los historiadores Santos Juliá y Gabriel Jackson.
En política se echará de menos a Alfredo Pérez Rubalcaba. Otros que han fallecido son Jacques Chirac, Xabier Arzalluz, Eduardo Martín Toval o Vicente Álvarez Areces.
En moda nos han dejado Elio Berhanyer, Karl Lagerfeld o Emanuel Ungaro.
En música son significativas las bajas de Alberto Cortez, Camilo Sesto, Joao Gilberto, Marie Fredriksson o Patxi Andión.

Y en el cine patrio citamos a Arturo Fernández, Encarna Paso, Roberto Bodegas, Javier Aguirre, Asunción Balaguer, Conrado San Martín, Manuel Tejada, Azucena Hernández, Martí Galindo, Analía Gadé, Paloma Cela, Eduardo Gómez, Nicolás Dueñas ...
Y en deportes, a los ya citados en un post anterior: Niki Lauda, Gordon Banks, Chicho Sibilio, Felice Gimondi, Raymond Poulidor, Andrés Gimeno.
La bailarina Alicia Alonso o la científica Margarita Salas completan el apartado luctuoso de 2019.
In memoriam.
No hay comentarios:
Publicar un comentario