.jpg)
A lo largo de estos días previos me he mantenido callado y silencioso, escuchando lo que tienen que decir los aspirantes a la secretaría general. Estamos ante un proceso inédito en la historia política de este país, proceso que ya no tiene vuelta atrás y debe prolongarse en primarias abiertas para elegir al candidato a la presidencia del gobierno. Con ello debemos corregir el alejamiento y la desafección producidos en los últimos años entre la ciudadanía y la clase política. Me sorprende escuchar a todos aquellos políticos y periodistas de la derechona criticando el debate entre los candidatos socialistas cuando lo que tendrían que hacer es alabar este tipo de iniciativas y que se extiendan en la clase política de este país. El ejercicio de autocrítica realizado en dicho debate sería inimaginable en la derecha de este país. El debate en sí me pareció un poco soso, demasiado rígido en cuanto a intervenciones y con preguntas preparadas. No está mal para empezar pero en próximos debates hay que evitar tantas rigideces y abrirse más, ser más espontáneos y responder a preguntas no preparadas.
Como decía, a lo largo de estos días he escuchado los mensajes de los candidatos y reconozco que no lo tengo claro. No hay muchas diferencias entre los candidatos. Es lógico pues pertenecen a un mismo partido. Será cuestión de matices. Iré a votar porque es una oportunidad histórica en la que el partido se abre a la participación y para no dar alas a los agoreros fascistas de siempre. No tengo claro mi elección y explicaré porqué.
Iré analizando los candidatos uno a uno, con los puntos, que a mi juicio, tienen tanto a favor como en contra, unos y otros.
Pedro Sánchez.

En contra. No me gusta que hayan salido en tromba en su apoyo todos los prebostes de la derecha mediática, gentuza tal como Inda, Marhuenda o Rojo, personas miserables y repugnantes que desean lo peor para el PSOE. Cuando esta gente se decanta de forma tan clara por uno y criminaliza a otro (Madina), me escama y me mosquea mucho por temor a usarlo como una marioneta. Por otro lado, no me gusta que Susana Díaz, de forma subrepticia haya apoyado a Sánchez ninguneando a Madina. No me gustan los aparatajes ni de Madrid, ni de Andalucía ni de nadie. Critica lo que se hizo con Bankia y las cajas y resulta que fue miembro de la Asamblea de Caja Madrid al ser concejal del Ayto de Madrid, y que yo sepa nunca votó en contra en las Asambleas de la Caja, sino que votaba con todo el grupo socialista. Bien es cierto que no cobraba por ser miembro de la Asamblea, pero no votó nunca en contra de las decisiones de la Caja, que ahora ha criticado tanto cómo se hizo y al que fuera gobernador del Banco de España, MAFO. Tampoco me gusta que se declare como un simple militante de base cuando es un diputado como él dice, raso. No todos los militantes de base somos diputados.
Eduardo Madina.

En contra. Se declara candidato autónomo para huir de la etiqueta de candidato del aparato del partido. Es evidente que habrá gente del actual aparato que le vote, igual que otros se decantarán por Sánchez, y probablemente Rubalcaba le apoye, no en vano forma parte de la actual ejecutiva. Está abogando por quitar la puerta giratoria en aquellos políticos que vuelven a la empresa privada y resulta que a su mujer la colocaron en Telefónica, y no creo que fuera por concurso-oposición. Está abogando por la escuela y la educación pública y sus hijos van a una escuela privada. En este sentido, falta transparencia y coherencia con el mensaje que se ofrece. No debía haber pedido la procedencia de los avales de cada uno porque parece que das a entender que estás enfadado con las federaciones que no te han avalado mayoritariamente y das una imagen que cabrea a tu posible elector, te haya avalado o no.
José Antonio Pérez Tapias.

En contra. Es el único que ha dicho abiertamente que no se presentará a las primarias lo cual crearía un tema de bicefalia, pero lo hace porque defiende que no hay que acumular cargos y se debe separar el partido del grupo parlamentario o gobierno. En definitiva, se postula como guardián de las esencias del partido. Es lo único que no me gusta de este candidato pero entiendo su coherencia en la postura. Bien es cierto, que lo que ahora se elige es al jefe del partido, no al posible gobernante.
El hecho de que se estén tirando los trastos uno a otro, tanto los partidarios de Sánchez como los partidarios de Madina, puede hacer que me decante hacia el tercero, por su carácter mesurado y tranquilo. No aprendemos en este tipo de confrontaciones y siempre tenemos inquina de unos contra otros, a pesar de pertenecer al mismo partido. Siempre estamos que si Fulano es tal y si Mengano es cual, y no nos damos cuenta que mientras esto ocurre la derecha se refocila y regocija en el barro viendo como nos despellejamos.
Lo que tenemos que hacer es ir a votar todos los militantes el domingo, a las sedes y casas del pueblo, en un ejercicio de civismo, participación y apertura a la ciudadanía, que debe prolongarse con las primarias abiertas a simpatizantes para l a candidato a presidencia del gobierno en noviembre. Y el lunes, todos a uno con el que salga elegido secretario general. Vamos todos en el mismo barco. No lo olvidemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario