
"Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tanhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora... de morir."
miércoles, 30 de diciembre de 2015
Sit tibi terra levis

Gobierno en funciones y Roma no paga traidores

lunes, 28 de diciembre de 2015
"Planeta Trump"

Mariano Ozores
Leo la entrevista de David Trueba a Mariano Ozores en EL PAÍS SEMANAL del 27 de diciembre y puede pasar perfectamente como una entrevista de actualidad si no fuera porque se hizo hace 27 años. Ozores no dirige películas desde 1993, ni series desde 1996 y no escribe guiones para series desde 2004. Las preguntas que le planteó entonces en 1988 un estudiante David Trueba son perfectamente trasladables a fecha de hoy. De la entrevista me quedo con su epitafio particular: él solo hizo las películas que quería ver el público. Y a fe que lo hizo. Lo que quedará de Ozores para la posteridad, aparte de las películas de Esteso y Pajares, es que fue un director prolífico a la altura de muy pocos directores en el cine español en cuanto a fecundidad cinematográfica, por debajo de Jesús Franco y al nivel de Pedro Lazaga. No buscaba la calidad sino lo que el público demandaba y bajo ese mandamiento filmó y rodó sin parar.
viernes, 25 de diciembre de 2015
Recordando a Charlot

Su personaje de Charlot es un icono de la cinematografía mundial. La quimera del oro, Luces de la ciudad, Tiempos modernos, El gran dictador, son obras maestras por las que no pasa el tiempo. Recordamos hoy a un mito del séptimo arte.
jueves, 24 de diciembre de 2015
Cristo nació cinco años antes de Él

Ni contigo ni sin ti, tienen mis males remedio

lunes, 21 de diciembre de 2015
Quo vadis, España?

martes, 15 de diciembre de 2015
¿Por que Sánchez dijo 'barriga' y evitó decir 'Hendaya'?
Leo artículos y comentarios de Juan Cruz en EL PAIS o Ramón Cotarelo en Publicoscopia acerca del debate de ayer y no puedo estar más de acuerdo. Juan Cruz escribe con cierta ironía acerca de lo escandaloso del improperio lanzado por Sánchez y en tono jocoso se pregunta eufemísticamente Por qué Sánchez dijo 'barriga' y evitó decir 'Hendaya'. Afirma Cruz que quizá porque no estaba previsto que el socialista se le subiera a las barbas a Rajoy en el debate fue por lo que Iglesias y Rivera han salido escandalizados.
Ramón Cotarelo, por su parte, escribe El debate, bien. La escenificación, repugnante en Publicoscopia y comenta el tratamiento que hicieron algunos medios del post-debate, especialmente La Sexta dando cancha a los emergentes Rivera e Iglesias. Estoy totalmente de acuerdo. Adjunto enlaces.
El presidente indecente
indecente. (Del latín indecens, -entis)

1. adj. No decente, indecoroso. (Extraído de la RAE)

1. adj. No decente, indecoroso. (Extraído de la RAE)
¡Uy, que le han dicho indecente a Rajoy! ¡Qué ruiz, qué mezquino, qué deleznable el señor Sánchez! El señor Sánchez es un ruiz por llamar indecente a Rajoy, por decirle lo que todo el mundo piensa y no han podido decírselo a la cara porque se ha escondido como una rata durante cuatro años.
Es increíble lo que se ha montado por el uso de este adjetivo. Acaso, ¿no es indecente que el nombre del presidente del gobierno aparezca 35 veces en los papeles de Bárcenas como receptor de dinero en sobres? ¿No es indecente que el presidente del gobierno le envíe un mensaje a Bárcenas diciéndole que aguante y que sea fuerte? ¿No es indecente que el señor Rajoy se vaya de vacaciones pagadas por el capo de la Gürtel? ¿No es indecente que la policía registre la sede del PP en Génova 13, sede financiada con dinero negro procedente de comisiones ilegales? ¿No es indecente que el tipo este de presidente de gobierno haya recortado en sanidad, educación, dependencia, servicios sociales, derechos laborales, salarios o haya subido impuestos mientras sus huestes esquilmaban y se enriquecían a raudales a costa del erario público? ¿No es indecente que se tenga que morir gente esperando recibir la ayuda de dependencia? ¿No es indecente que este tipo se jacte y se ría de las personas que tratan de buscar a sus seres queridos no destinando ni un euro a la partida de la memoria histórica? ¿No es indecente que el presidente del gobierno diga que el problema no es la corrupción sino la publicidad que se da de los casos de corrupción en los medios? ¿No es indecente que este tipo no asuma ninguna responsabilidad política por la corrupción habida en su partido? Ya lo he dicho doscientas mil veces. En cualquier país del mundo civilizado, un solo caso de corrupción de este tipo que hubiera asolado al partido del gobierno, llámese Púnica, Gürtel, Bárcenas, hubiera provocado la dimisión del presidente del gobierno ipso facto y la del gobierno entero. En cualquier país civilizado. En este no.
miércoles, 9 de diciembre de 2015
Kirk Douglas

¿Qué tengo yo, que mi enemistad procuras?
¿Qué tengo yo, que mi enemistad procuras?
¿Qué interés se te sigue, Pablito mío,
que a mi puerta, cubierto de rocío,
pasas las noches del invierno oscuras?
¡Oh, cuánto fueron mis entrañas duras,
pues no te abrí! ¡Qué extraño desvarío,
si de mi ingratitud el hielo frío
secó las llagas de tus plantas puras!
¡Cuántas veces el ángel me decía:
«Alma, asómate ahora a la ventana,
verás con cuánto amor llamar porfía»!
¡Y cuántas, hermosura soberana,
«Mañana le abriremos», respondía,
para lo mismo responder mañana!
¿Qué interés se te sigue, Pablito mío,
que a mi puerta, cubierto de rocío,
pasas las noches del invierno oscuras?
¡Oh, cuánto fueron mis entrañas duras,
pues no te abrí! ¡Qué extraño desvarío,
si de mi ingratitud el hielo frío
secó las llagas de tus plantas puras!

«Alma, asómate ahora a la ventana,
verás con cuánto amor llamar porfía»!
¡Y cuántas, hermosura soberana,
«Mañana le abriremos», respondía,
para lo mismo responder mañana!
viernes, 4 de diciembre de 2015
Un trocito de "El apartamento"

El gatopardismo
Se me pone la gallina de piel como diría Johan, cuando veo a dos especímenes, Rajoy y Rivera, abrir campaña en Ávila y reclamar el legado del centrismo de Adolfo Suárez. Se pelean por el centro y tienen la caradura de reivindicar la figura de Suárez, un hombre que fue vilipendiado por la derecha de este país. Si Suárez viviera les mandaría a la mierda. Ya no se acuerdan que en su época el abulense se quedó más solo que la una, porque el enemigo lo tenía en casa. Cada vez tengo menos dudas, ojalá me equivoque, que vamos a vivir un cambio gatopardista o lampedusiano, que todo cambie para que todo siga igual. Rajoy procede de Alianza Popular, un partido surgido del franquismo, y que se caracterizó por matar a Suárez, políticamente hablando, y Rivera, es un niño aseado, que es de lo que haga falta, como decía Iglesias. No tiene ideología, solo oportunismo y caradura a partes iguales. Ahora dice que es centrista para quitarse el sesgo de derechuzo. ¿A quién quiere engañar?
miércoles, 2 de diciembre de 2015
Thriller
Tal día como hoy hace 32 años, en 1983, Michael Jackson estrenó el videoclip "Thriller", considerado como el vídeo más importante de la cultura pop, además de ser el vídeo más visto hasta el momento. Duraba 14 minutos y en él se parodiaba el género de zombies y las películas de terror. De hecho, fue el director John Landis, un director que había rodado comedias como Entre pillos anda el juego o películas de terror como Un hombre lobo americano en Londres, el encargado de rodar este videoclip. Costó 800.000 dólares de la época y se ha convertido en uno de los mejores vídeos musicales de la historia redefiniendo el concepto de vídeo musical.
martes, 1 de diciembre de 2015
El rapto de Europa
Cuenta la leyenda que Europa era una bella princesa fenicia oriunda de Tiro, hija de los reyes Agenor y Telefasa. Zeus se enamoró perdidamente de aquella mortal extranjera. Para no asustarla o tal vez para evitar un rechazo, y aprovechando su capacidad de transformación, tomó la forma de toro blanco y se mezcló con la hacienda del padre de la joven.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)