
Tenemos la mejor liga del Mundo y los mejores equipos del mundo de fútbol-sala. Creo que habría que poner límite a las nacionalizaciones de brasileños en selecciones europeas: Kazajistán o Rusia son equipos que tienen el dinero por castigo y no les cuesta nada nacionalizar como si fueran churros. Todo esto lo que hace es desnaturalizar el bello deporte del fútbol-sala. Esto a veces parece como la selección de balonmano de Qatar que son subcampeones del mundo porque tienen medio equipo nacionalizado con serbios, franceses, españoles, etc. Pues en el fútbol sala ocurre lo mismo.
Se debería hacer lo que en baloncesto: poner como límite un nacionalizado por selección. Díficil lo va a tener Scariolo cuando tenga que elegir entre Ibaka o Mirotic para los Juegos Olímpicos de Río. Es que parece que se ha abierto la veda en cuanto a nacionalizaciones en algunos deportes. Véase sino el atletismo: ¿cuántos fondistas o mediofondistas magrebíes o etíopes se han nacionalizado en los últimos años en este país? ¿cuántos cubanos saltadores o vallistas han jurado la Constitución española en los últimos años? No me parece correcto este tipo de actuaciones que desvirtúan la competición y nos adentra en un mercantilismo repulsivo que desnaturaliza el mero deporte de un país.
En cuanto a lo estrictamente deportivo del fútbol-sala, ¿qué decir? Pues que me trae muchísimos recuerdos cuando veo los partidos por la tele por haber estado media vida jugando a este deporte defendiendo los tres palos. Alucino cuando veo jugadas con una rapidez de pase y precisión de tiro, con trazo de tiralíneas. Muchos recuerdos se agolpan en mi mente: pues yo lo haría así, taparía de esta forma, cubriría de esta otra.... Me entra el mono... ¡¡Je je!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario