Siempre digo que se está muriendo gente que antes no se moría. Conviene recordar siempre a los que se han ido y durante este año 2017 han sido muchos personajes los que, cada uno en su ámbito, han dejado un recuerdo especial de su paso por este valle de lágrimas. Creo que era Jardiel Poncela el que decía que los muertos, por muy mal que lo hayan hecho, siempre salen a hombros. Y en este país tan hipócrita dicha sentencia se cumple. Tendemos a enterrar muy bien a los muertos cuando en vida decíamos barbaridades de tal y de cual. Mi homenaje es sentido y sincero. Voy a hacer un pequeño recorrido de las personalidades más ilustres que nos han dejado en este 2017 para honrar su recuerdo y su memoria.
"Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tanhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora... de morir."
domingo, 31 de diciembre de 2017
2017, el año del monotema
La palabra del año no es aporofobia, como ayer dijeron unos iluminados. La palabra del año es monotema. El año 2017 ha sido el año del monotema: Cataluña, procés, dui, 155 y vuelta y dale. No salimos del rodal. Es agotador. Y todavía no ha terminado. Amenaza con seguir en el 2018. Todo este monotema ha servido para tapar todo lo demás. Mientras se hablaba de esto no se hablaba de los problemas reales de la gente, del paro, de la corrupción, de la violencia machista, de la fuga de empresas de Cataluña y de tantas y tantas cosas que preocupan al común de los mortales. La división o fractura existente en la sociedad catalana lamentablemente creo que tiene visos de irreversibilidad. Es tan profunda la brecha y la fractura abierta que veo difícil solución.
domingo, 24 de diciembre de 2017
The Molly Maguires

jueves, 21 de diciembre de 2017
Vuelve el dopaje

Eskerrik asko Vela

domingo, 10 de diciembre de 2017
"Soy el mejor jugador de la historia"

martes, 5 de diciembre de 2017
Manuel Marín
La vida tiene estas cosas. De pronto la actualidad te aporrea de forma fulminante con noticias tristes. La muerte de Manuel Marín es una de estas noticias impactantes. En estos tiempos donde en este país reina la mediocridad más absoluta y vulgar en la política, conviene recordar que de vez en cuando hubo algunas personas brillantes e inteligentes que sembraban su sapiencia en el mundo de la política. Este señor fue uno de los artífices de la entrada de España en la antigua Comunidad Económica Europea.
sábado, 2 de diciembre de 2017
Mundial Rusia 2018
Ayer tuvo lugar el sorteo de grupos del próximo Mundial de fútbol a disputar en Rusia el próximo año. A priori, el grupo de España es muy asequible. España ha quedado encuadrada en el Grupo B. Nos han tocado en suerte los vecinos Portugal y Marruecos, así como el lejano Irán. No debemos tener problemas para pasar a octavos jugándonos el primer puesto de grupo con Portugal, la actual campeona de Europa. Esto no es como hace 4 años cuando nos tocaron en suerte Chile y Holanda, por cierto, dos selecciones ausentes en este Mundial.
domingo, 26 de noviembre de 2017
Casablanca

martes, 14 de noviembre de 2017
Ernst Happel

sábado, 11 de noviembre de 2017
Grande Chiquito
Ha fallecido a los 85 años Gregorio Sánchez Fernández, más conocido como Chiquito de la Calzada, un descubrimiento humorístico sin precedentes en la historia de este país desde hace 25 años. Chiquito era un cantaor flamenco en la década de los sesenta del pasado siglo y la fama le vino a ver, no por su cante, sino por contar chistes en un programa de Antena 3 en la década de los noventa, allá por 1994, llamado "Genio y figura" presentado por el también ya desaparecido Pepe Carrol.
sábado, 4 de noviembre de 2017
Balance temporada ciclista 2017
Concluida la temporada, llega el momento de hacer balance deportivo del ciclismo profesional en este 2017 en base a mi estadística. No descubrimos nada nuevo si decimos que el mejor ciclista del año ha sido Chris Froome gracias principalmente a sus triunfos en el Tour y la Vuelta, cosa que no sucedía desde el año 1978 con Bernard Hinault. El mejor equipo ha sido el Sky merced a los triunfos en esas dos grandes vueltas. Siguen los británicos teniendo el dinero por castigo y eso se nota en la importancia de los triunfos obtenidos.
lunes, 30 de octubre de 2017
Miguel Hernández

Pablo Neruda
Se cumplen hoy 107 años del nacimiento de Miguel Hernández.
jueves, 19 de octubre de 2017
Perico Fernández
En la década de los sesenta y setenta del pasado siglo el boxeo en España gozaba de gran predicamento con mucha afición al deporte del ring y con grandes campeones tanto a nivel continental como mundial en sus respectivas categorías. Así sonaban nombres como Pedro Carrasco, Dun Dun Pacheco, Nino Jiménez o Perico Fernández. Hoy rendimos homenaje a la figura de éste último. En la España de los setenta, Perico Fernández fue uno esos raros especímenes capaces de triunfar a nivel mundial en la época de la transición. Una especie única de campeón, un símbolo que trascendió lo deportivo para convertirse en un fenómeno social. Su carrera hacia la gloria fue tan meteórica como la que posteriormente le llevó a la ruina. Tal día como hoy hubiera cumplido 65 años de no ser que falleció en noviembre pasado en la más absoluta indigencia. Repasamos su biografía.
sábado, 14 de octubre de 2017
Blade Runner 2049
Es evidente que siento veneración por Blade Runner. No en vano este blog se nutre, se conforma, se forma con imágenes y diálogos de esta obra mítica de 1982. Es por ello que, confieso que iba con cierta cautela, con cierta precaución, ávido de visionar la secuela de Blade Runner estrenada el pasado 6 de octubre. Como diría Roy Batty, no es fácil ver a tu creador. Y me ha gustado. No me ha decepcionado. Es una historia, sin duda, deudora de su original y aunque inferior a ella (no alcanza la categoría de obra maestra como la de 1982) mantiene un estilo y una estética digna, decorosa y aceptable. Denis Villeneuve ha logrado una secuela lustrosa. Recomendable sin lugar a dudas. Vamos a desmenuzar un poco 2049 intentando no hacer spóiler.
martes, 10 de octubre de 2017
Yul Brynner

lunes, 9 de octubre de 2017
El abismo catalán
cerrado y sacristía,
devota de Frascuelo y de María,
de espíritu burlón y de alma quieta,
ha de tener su marmol y su día,
su infalible mañana y su poeta.
En vano ayer engendrará un mañana
vacío y por ventura pasajero.
Será un joven lechuzo y tarambana,
un sayón con hechuras de bolero,
a la moda de Francia realista
un poco al uso de París pagano
y al estilo de España especialista
en el vicio al alcance de la mano.
Esa España inferior que ora y bosteza,
vieja y tahúr, zaragatera y triste;
esa España inferior que ora y embiste,
cuando se digna usar la cabeza,
aún tendrá luengo parto de varones
amantes de sagradas tradiciones
y de sagradas formas y maneras;
florecerán las barbas apostólicas,
y otras calvas en otras calaveras
brillarán, venerables y católicas.
El vano ayer engendrará un mañana
vacío y ¡por ventura! pasajero,
la sombra de un lechuzo tarambana,
de un sayón con hechuras de bolero;
el vacuo ayer dará un mañana huero.
Como la náusea de un borracho ahíto
de vino malo, un rojo sol corona
de heces turbias las cumbres de granito;
hay un mañana estomagante escrito
en la tarde pragmática y dulzona.
Mas otra España nace,
la España del cincel y de la maza,
con esa eterna juventud que se hace
del pasado macizo de la raza.
Una España implacable y redentora,
España que alborea
con un hacha en la mano vengadora,
España de la rabia y de la idea.
Antonio Machado
sábado, 7 de octubre de 2017
Objetivo cumplido

Il Lombardía 2017

lunes, 25 de septiembre de 2017
El tercero de Sagan
La verdad es que este ciclista es el más adaptado a un Mundial, una carrera de más de 275 kms y que se juega el triunfo en un sprint final. Así ha ganado las últimas tres ediciones del Mundial de Ciclismo de Fondo en Carretera. Ayer ganó en Bergen (Noruega) por delante del local Kristoff y del australiano Matthews. Es increíble la habilidad que tiene el eslovaco, sin ser un sprinter puro, para terminar ganando estas clásicas de un día. Se cuela como un zorrete, prácticamente sin equipo, se las apaña solo para hacerse sitio y ganar al resto de selecciones.
lunes, 18 de septiembre de 2017
Eslovenia gana el Eurobasket
Termina esta edición del Eurobasket con el sorprendente triunfo de la selección de Eslovenia, la cual no ha perdido ninguno de los nueve partidos disputados habiendo cimentado su triunfo con un trío de auténticos maestros de la canasta, el formado por Goran Dragic, Luka Doncic y Anthony Randolph. Eslovenia ha sido el único obstáculo que ha encontrado España en su camino al oro. Ganaron de 20 a España en semifinales y ésta tuvo que conformarse con la medalla de bronce ante Rusia.
domingo, 10 de septiembre de 2017
Sergio Pardilla
Ser partícipe de una Gran Vuelta ciclista de tres semanas ya es todo un honor. Y terminarla es toda una proeza. Si además añadimos que terminas en la décimoquinta posición de la general siendo el segundo español clasificado estaríamos hablando de Sergio Pardilla. El ciclista de Membrilla ha obtenido el mejor resultado de su carrera en una gran Vuelta de las cinco grandes que ha completado (3 Vueltas y 2 Giros). No valoramos lo suficiente lo que significa terminar una gran vuelta y en un puesto destacado. ¡Grande Sergio!
sábado, 9 de septiembre de 2017
La primera Vuelta de Froome y el adiós de Contador

domingo, 3 de septiembre de 2017
Eurobasket 2017
Se está disputando la cuadragésima edición del Campeonato de Europa de Baloncesto de Selecciones Masculinas repartida la fase previa en cuatro países. A priori España parte como principal favorita y en los dos partidos disputados ha propinado sendas palizas a selecciones como Montenegro y República Checa. Ni que decir tiene que el juego interior de la selección española con los dos hermanos Gasol en la cancha es de los mejores del mundo, por no decir el mejor. Eso sí, de Europa sí lo es y francamente no hay rival.
martes, 29 de agosto de 2017
Balance Vuelta
Entramos en la segunda semana de la Vuelta y como era previsible Chris Froome es el amo y señor de la ronda. Su triunfo en Cumbre del Sol viene a reforzar la idea de que es el hombre más fuerte de la carrera. Además estos puertos cortos y con duras rampas como Xorret del Catí y Puig Llorença le vienen como anillo al dedo para sacar su famosa marcheta y que no le pueda seguir nadie. Habrá que ver cómo se desenvuelve en los puertos más largos tipo Calar Alto, La Pandera, Monachil, Hoya de la Mora o Angliru pero da una sensación de dominio y control absoluto de la carrera.
sábado, 26 de agosto de 2017
Xabi Prieto. El eterno 10 realista
Ayer cumplía 500 partidos Xabi Prieto con la camiseta de la Real Sociedad. Hay futbolistas que no son mediáticos ni acapararán nunca las portadas de los periódicos. Algunos de ellos, muy pocos, son un ejemplo de fidelidad a unos colores desde niño. Si además añadimos, toque, finura, clase, distinción y elegancia con el balón, estamos hablando de Xabi Prieto. Ya no hay jugadores así. Xabi es todo un ejemplo de señor futbolista en estos tiempos tan convulsos en el que no hay sentimientos ni afinidades a unos colores y el vil metal domina y "mercenariza" el mundo del fútbol. ¡Viva Xabi! ¡Gora Xabi!
lunes, 21 de agosto de 2017
Jerry Lewis. Adiós al rey de la comedia

sábado, 19 de agosto de 2017
Vuelta 2017
Ya está aquí la Vuelta. Comienza hoy con una contrarreloj por equipos de 14 kms la septuagésimo segunda edición de la Vuelta Ciclista a España. Y lo hace con un cartel de lujo. Lo mejorcito del ciclismo mundial se da cita en este caluroso mes de agosto en una edición eminentemente montañosa tal como viene siendo habitual como norma de la casa de los últimos años. Froome, Nibali, Aru, tal vez por ese orden son los grandes aspirantes al título. También hay que añadir más nombres ilustres como Bardet, Kruijswijk, Zakarin, De la Cruz, Meintjes, Esteban Chaves y los gemelos Yates y el gran Alberto Contador que se despide de la profesión tratando de conquistar la que sería su cuarta Vuelta.
lunes, 14 de agosto de 2017
Londres 2017: sorpresas y despedidas amargas. Balance

sábado, 12 de agosto de 2017
Nieto 12 + 1
Y lo mismo que decía de Terele, lo digo de Ángel Nieto. Su inesperada muerte ha sembrado de luto el mundo del motociclismo. Él era el pionero de las motos en este país. Lo que ahora vemos como algo normal, como es el hecho de que los motociclistas españoles ganen carreras y campeonatos del mundo en todas las categorías de motos, era algo impensable hace cuarenta años cuando este zamorano de nacimiento y vallecano de adopción comenzó a ganar carreras y títulos en un mundo reservado a italianos, británicos o americanos. Fue el que abrió el camino para que el motociclismo español sea considerado el mejor del mundo.
Terele
Cuando hago algún obituario siempre suelo decir que se muere gente que antes no se moría. En los últimos días se han producido óbitos bastantes luctuosos por cuanto suponen de inesperados. De todas ellos siempre nos quedará el recuerdo de su obra, de lo que hicieron, de lo que sembraron, de lo que aportaron al mundo. Hoy conocía la noticia del fallecimiento de Terele Pávez, la enorme Terele.
sábado, 5 de agosto de 2017
Gatlin destrona a Bolt
El rey Bolt ha sido destronado en su última carrera de 100 m por el polémico atleta estadounidense Justin Gatlin. La verdad es que el jamaicano ha salido mal, lo ha hecho así en todas las series que ha disputado en este Mundial, y le ha sido imposible remontar. Creo que no ha acudido en su mejor forma y ha vivido de los réditos de su clase. Ha sido tercero con 9.95 detrás de Gatlin campeón con 9.92 y Chris Coleman (ojo con este joven atleta porque va a dar mucho que hablar) con 9.94. Termina aquí la carrera del hombre más rápido de la historia no en lo más alto sino con un bronce. Parece una amarga despedida pero no lo es. Es un broche de bronce a una carrera dorada.
martes, 1 de agosto de 2017
Londres 2017 (IV): concursos
Londres 2017 (III): obstáculos

lunes, 31 de julio de 2017
Londres 2017 (II): fondo y medio fondo, dominio del Rey Farah

domingo, 30 de julio de 2017
Londres 2017 (I): la última cita de Bolt
Este viernes 4 de agosto comienza en Londres la decimosexta edición del Campeonato Mundial de Atletismo al aire libre. Es esta la edición del adiós del hombre más rápido de todos los tiempos, el jamaicano Usain Bolt, quien ha anunciado su despedida del atletismo en esta cita donde correrá solo los 100 metros y el relevo 4 x 100. Acude peor que nunca a una cita de esta talla pero Bolt es Bolt. Ha renunciado a correr los 200 m. Veamos cómo se presenta la cita londinense.
Caeleb Dressel, el nuevo Phelps
Llega a su fin la decimoséptima edición de los Mundiales de Natación disputados en Budapest. A falta de la jornada de hoy, ya no cabe duda sobre en quién recaen los títulos de rey y reina de estos mundiales. El rey es el nadador norteamericano Caeleb Dressel, la gran sensación del momento y el hombre llamado a suceder al Rey Phelps. Y por parte de las féminas, la reina es la gran Katie Ledecky, si bien no ha dominado de cabo a rabo como en otras ediciones ni ha batido ninguna plusmarca mundial.
sábado, 22 de julio de 2017
El cuarto de Froome
Con la contrarreloj de Marsella, termina prácticamente el Tour 2017 con la victoria virtual por cuarta vez del británico Chris Froome. Si bien ha sido una victoria un tanto complicada y menos lucida que otras (no ha ganado ninguna etapa), eso no resta mérito para el triunfo del británico que ha sabido aguantar y ser el más regular durante estas tres semanas. Con su cuarta victoria en la ronda gala se convierte en el único ciclista en la historia del Tour en tener cuatro victorias y a solo una del Olimpo de los dioses de 5 en el que están Anquetil, Merckx, Hinault e Indurain. Ya tiene objetivo para el año que viene.
lunes, 17 de julio de 2017
Semana decisiva del Tour 2017
Entramos en la tercera y definitiva semana de esta edición del Tour de Francia y más apasionante de lo que se preveía en un principio. Ha ocurrido algo inesperado. El gran Froome ha flaqueado y ha dado signos de debilidad, por primera vez en muchos años, cosa que sus rivales no han sabido o no han podido aprovecharlo y asestarle un golpe definitivo. El británico recuperó el amarillo el sábado en una cuesta en Rodez después de que el jueves se lo arrebatara Aru en un final durísimo en Peyragudes. Poco fiable es el italiano cuando pierde el amarillo en una cuesta por no estar bien colocado. Está la clasificación muy apretada en los seis primeros puestos, algo que no ocurría desde hacía muchos años. Veremos.
domingo, 16 de julio de 2017
Tenis 2017
Usualmente no suelo realizar entradas de tenis, si bien es un deporte que me gusta seguir. Ayer, Garbiñe Muguruza ganó el Grand Slam de Wimbledon, el Torneo por excelencia de hierba más importante del mundo. Es el segundo Grand Slam que conquista esta excelente tenista hispanovenezolana de piernas interminables y juego batallador. Buen futuro se augura para esta tenista de tan solo 23 años y que está llamada a convertirse en la mejor tenista española de la historia a poco que se lo proponga en un circuito, el femenino, carente de una reina absoluta de la raqueta.
sábado, 15 de julio de 2017
No diga gol, diga Kempes
Hoy cumple 63 años Don Mario Alberto Kempes, el Matador, uno de los más grandes futbolistas argentinos de la historia. Fue el icono del Mundial 78 disputado en Argentina y aquí en España es uno de los mitos del Valencia C.F. donde estuvo ocho temporadas como jugador. Hace unos meses en el programa Conexión Vintage de Teledeporte de Paco Grande, se emitieron 3 programas donde se recordaba la historia de este mito del fútbol mundial. Recomendable para su visionado.
De Elsa Martinelli y Paquita Rico

martes, 11 de julio de 2017
Impresiones del Tour

sábado, 1 de julio de 2017
Olivia de Havilland
Hoy cumple 101 años Olivia de Havilland, la simpar Melania de Lo que el viento se llevó. Cada vez quedan menos actores y actrices del Hollywood clásico y dorado de los años cuarenta y cincuenta. Esta actriz es la única superviviente de esa época junto con el gran Kirk Douglas. Olivia era hermana de otra gran actriz Joan Fontaine, también muy longeva ya que falleció en 2013 a los 96 años y con la que se llevaba bastante mal. Ambas habían nacido en Tokio.
jueves, 29 de junio de 2017
Tour de Francia 2017

sábado, 17 de junio de 2017
El Caníbal y El Albatros
Tal día como hoy, 17 de junio, cumplen años dos históricos del deporte mundial de todos los tiempos: el ciclista belga Eddy Merckx y el nadador alemán Michael Gross. Ambos tenían su apodo debido a sus características competitivas o físicas. Al belga le apodaron El Caníbal por su enorme voracidad y su increíble ambición en conseguir victorias: nada más y nada menos que ¡525! Al alemán le apodaron El Albatros porque con 2.01 m de altura, sus largos brazos le daban una envergadura de 2,11 m. Eddy cumple 72 años y Michael, 53. Veamos brevemente quiénes fueron estos monstruos.
El milagro taronja
En un deporte en el que casi siempre ganan los mismos la Liga, se agradece que por una vez, muy de vez en cuando, la gane uno que no es habitual. En este caso se agradece que el Valencia Basket haya ganado la 61ª edición de la Liga de Baloncesto de España, la llamada Liga Endesa o Liga ACB, por primera vez en su historia (en su segunda final) derrotando al gran Real Madrid del señor Florentino. Evidentemente el mérito recae en un estupendo bloque de jugadores si bien, yo no me cansaré nunca de culpabilizar de este exitazo a su técnico, Pedro Martínez, un hombre callado, voluntarioso y extraordinariamente profesional que ha conseguido el mayor éxito en su dilatada carrera deportiva en los banquillos de la ACB.
domingo, 4 de junio de 2017
¿Y el Madrid, qué? ¿Otra vez campeón de Europa, no?
Así terminaba un famoso anuncio publicitario de un coche en los años 90 en la que un abuelo de un pueblo perdido de la mano de Dios, le pregunta a su visitante sobre la actualidad del país. Pues parece ser que sí, el Real Madrid consigue por duodécima vez la Copa de Europa o como ahora se llama la Champions League. Este equipo llega a las finales y las gana, a diferencia de su rival de ayer, la histórica Juve de Turín, que llega a las finales pero las pierde. Nada que objetar. Justo vencedor el equipo blanco.
Tom Dumoulin

Atletismo 2017

Suscribirse a:
Entradas (Atom)