

Si analizamos el equipo línea por línea vemos que el bloque se mueve en torno a 14 o 15 fijadores fijos en cada partido. Un equipo titular indiscutible y 3 o 4 cambios que son siempre más o menos los mismos.
Empezamos por la portería. Rulli es indiscutible y el joven arquero argentino se consolida como bastión salvando al equipo debajo de los palos. También tiene alguna que otra cantada fruto también de su bisoñez pero en líneas generales encaja perfectamente en el sistema.
La línea defensiva se ha mantenido fija en 3 posiciones: los dos centrales y el lateral izquierdo. El lateral derecho ha ido fluctuando en torno a Zaldúa y Carlos Martínez, alternándose ambos cuando uno u otro estaban lesionados. Ahora Eusebio apuesta por el canterano Odriozola, un chaval con un desparpajo impresionante que sorprende por sus subidas por la banda. Eso está bien. Apuesta por la cantera. Los centrales están bien en su sitio. Me gusta mucho Raúl Navas, está muy sólido y contundente, mejor, a mi parecer, que Íñigo Martínez, que algunas veces da el cante y hace entradas a destiempo, y otra mete pases y goles inverosímiles. El lateral izquierdo es la posición que más ha progresado en el último año. Allí Yuri Berchiche se ha hecho el amo de la banda izquierda y sus incursiones, centros e incluso remates han dado más de una alegría. Excelente forma la de Yuri.
El medio campo está muy bien engrasado. Eusebio ha confiado la sala de máquinas al gran Asier Illarramendi, un hombre que se ha hecho grande tras su vuelta del paso fallido por el Real Madrid. Asier tiempla, dirige, coordina, pasa, asiste y reparte cátedra. Además recupera y defiende. En esta labor, le es de gran ayuda David Zurutuza, que defiende y ataca también con gran brillantez. Escorado en la banda derecha está el gran capitán, Xabi Prieto, un hombre por el que no pasan los años, un ejemplo de elegancia, estilo, buen juego y clase.
Y en la línea de ataque, hemos encontrado a un killer del área como Willian José, un hombre que lucha y retiene el balón, lo que hace que se oxigenen las demás líneas y al mismo tiempo remata muy bien de cabeza y con el pie. Un nueve puro. Y auxiliando en la punta de ataque por las bandas está, por la izquierda, Oyarzábal, que se ha consolidado de una manera prodigiosa y el grandísimo Carlos Vela, el segundo mejor jugador más desequilibrante de la Liga tras Messi. Nadie regatea, dribla, encara y crea peligro como el mexicano.
Los cambios que realiza Eusebio son siempre para oxigenar y dar descanso a los titulares indiscutibles. Granero y Canales son fijos para sustituir a los mediocampistas. Aritz Elustondo vale tanto para un roto como un descosido, ya sean laterales o centrales, los que tenga que suplir en defensa. Y Juanmi es otro killer del área que en cuanto sale cumple con garantías.
En fin, yo creo que se ha creado un ecosistema brillante y perfecto que no sabemos cuanto pueda durar pero que debemos disfrutar de este momento. No es una plantilla muy larga. Y aún así hemos cedido a Rubén Pardo, otra joya del mediocampo, al Betis porque no tenía minutos en la Real. Aún así y a pesar de las bajas prolongadas por lesión de históricos como Markel o Agirretxe, la Real ha sabido encontrar su modelo, su juego tipo, su magnífico saber estar en el campo. No me olvido de los canteranos como Gaztañaga o Bautista, a los que Eusebio siempre da oportunidades. Excelente actuación del equipo txuri-urdin. Veamos hasta donde llega esta temporada. Todo es posible.
¡Aupa Reala!
No hay comentarios:
Publicar un comentario