Más bien debería haber titulado este post, ¿Adónde te llevan, Señor? en vez de la expresión latina que significa ¿Dónde vas, Señor? Desde la atalaya de mi agnosticismo más absoluto, contemplo con estupor, no exento de indignación, la ingente cantidad de recursos públicos destinados a la parafernalia de la Semana Santa. El Estado español, que según la Constitución es aconfesional, apoya sin tapujos, sin ambages y sin complejos todo tipo de actos religiosos de una confesión en concreto, la cristiana, contraviniendo así el artículo 16.3 de la Constitución. Pensarán que por otro artículo más que se incumpla no pasa nada. Estamos en el año 18 en pleno siglo XXI y parece que estamos como cuando estaba la Inquisición o más concretamente, el nacionalcatolicismo que se inculcó en este país en tiempos del caudillo. Te das cuenta que, por mucho tiempo que pase, nada ha cambiado en este país, al decir machadiano, tahúr, zaragatero y triste, que ora y embiste. El gran Peter Ustinov, en su versión neroniana, tocaría la lira y cantaría horripilantemente ante semejante espectáculo.
"Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tanhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora... de morir."
viernes, 30 de marzo de 2018
lunes, 26 de marzo de 2018
Argentina; Galván y Houseman

lunes, 19 de marzo de 2018
Siguiendo a papá

martes, 13 de marzo de 2018
Ha nacido una estrella: Marc Soler
Durante estos días se han disputado dos vueltas con sello World Tour, la París-Niza y la Tirreno-Adriático. Pues bien, la prueba francesa la ha ganado una gran promesa del ciclismo español, el catalán del Movistar Marc Soler. En la París-Niza ha habido gran protagonismo de ciclistas españoles y en la Tirreno-Adriático, Mikel Landa ha tenido opciones de ganarla hasta el último día, donde ha fracasado en la contrarreloj final. Este es un tema a mejorar para el corredor alavés si quiere ganar la general de una gran vuelta.
lunes, 5 de marzo de 2018
Oscars 2018
De previsible se puede calificar la ceremonia de los Oscar de este año. Ha salido todo como se preveía. No ha habido ninguna sorpresa destacable. La forma del agua de Guillermo del Toro ha sido la película triunfadora este año con cuatro estatuillas: película, director, banda sonora y diseño de producción. En segundo lugar se ha situado Dunkerque, con tres premios técnicos: montaje, sonido y edición de sonido. Y Tres anuncios en las afueras ha conseguido los Oscars más que cantados para las interpretaciones de Frances MacDormand y Sam Rockwell.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)