
"Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tanhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora... de morir."
miércoles, 30 de diciembre de 2015
Sit tibi terra levis

Gobierno en funciones y Roma no paga traidores

lunes, 28 de diciembre de 2015
"Planeta Trump"

Mariano Ozores
Leo la entrevista de David Trueba a Mariano Ozores en EL PAÍS SEMANAL del 27 de diciembre y puede pasar perfectamente como una entrevista de actualidad si no fuera porque se hizo hace 27 años. Ozores no dirige películas desde 1993, ni series desde 1996 y no escribe guiones para series desde 2004. Las preguntas que le planteó entonces en 1988 un estudiante David Trueba son perfectamente trasladables a fecha de hoy. De la entrevista me quedo con su epitafio particular: él solo hizo las películas que quería ver el público. Y a fe que lo hizo. Lo que quedará de Ozores para la posteridad, aparte de las películas de Esteso y Pajares, es que fue un director prolífico a la altura de muy pocos directores en el cine español en cuanto a fecundidad cinematográfica, por debajo de Jesús Franco y al nivel de Pedro Lazaga. No buscaba la calidad sino lo que el público demandaba y bajo ese mandamiento filmó y rodó sin parar.
viernes, 25 de diciembre de 2015
Recordando a Charlot

Su personaje de Charlot es un icono de la cinematografía mundial. La quimera del oro, Luces de la ciudad, Tiempos modernos, El gran dictador, son obras maestras por las que no pasa el tiempo. Recordamos hoy a un mito del séptimo arte.
jueves, 24 de diciembre de 2015
Cristo nació cinco años antes de Él

Ni contigo ni sin ti, tienen mis males remedio

lunes, 21 de diciembre de 2015
Quo vadis, España?

martes, 15 de diciembre de 2015
¿Por que Sánchez dijo 'barriga' y evitó decir 'Hendaya'?
Leo artículos y comentarios de Juan Cruz en EL PAIS o Ramón Cotarelo en Publicoscopia acerca del debate de ayer y no puedo estar más de acuerdo. Juan Cruz escribe con cierta ironía acerca de lo escandaloso del improperio lanzado por Sánchez y en tono jocoso se pregunta eufemísticamente Por qué Sánchez dijo 'barriga' y evitó decir 'Hendaya'. Afirma Cruz que quizá porque no estaba previsto que el socialista se le subiera a las barbas a Rajoy en el debate fue por lo que Iglesias y Rivera han salido escandalizados.
Ramón Cotarelo, por su parte, escribe El debate, bien. La escenificación, repugnante en Publicoscopia y comenta el tratamiento que hicieron algunos medios del post-debate, especialmente La Sexta dando cancha a los emergentes Rivera e Iglesias. Estoy totalmente de acuerdo. Adjunto enlaces.
El presidente indecente
indecente. (Del latín indecens, -entis)

1. adj. No decente, indecoroso. (Extraído de la RAE)

1. adj. No decente, indecoroso. (Extraído de la RAE)
¡Uy, que le han dicho indecente a Rajoy! ¡Qué ruiz, qué mezquino, qué deleznable el señor Sánchez! El señor Sánchez es un ruiz por llamar indecente a Rajoy, por decirle lo que todo el mundo piensa y no han podido decírselo a la cara porque se ha escondido como una rata durante cuatro años.
Es increíble lo que se ha montado por el uso de este adjetivo. Acaso, ¿no es indecente que el nombre del presidente del gobierno aparezca 35 veces en los papeles de Bárcenas como receptor de dinero en sobres? ¿No es indecente que el presidente del gobierno le envíe un mensaje a Bárcenas diciéndole que aguante y que sea fuerte? ¿No es indecente que el señor Rajoy se vaya de vacaciones pagadas por el capo de la Gürtel? ¿No es indecente que la policía registre la sede del PP en Génova 13, sede financiada con dinero negro procedente de comisiones ilegales? ¿No es indecente que el tipo este de presidente de gobierno haya recortado en sanidad, educación, dependencia, servicios sociales, derechos laborales, salarios o haya subido impuestos mientras sus huestes esquilmaban y se enriquecían a raudales a costa del erario público? ¿No es indecente que se tenga que morir gente esperando recibir la ayuda de dependencia? ¿No es indecente que este tipo se jacte y se ría de las personas que tratan de buscar a sus seres queridos no destinando ni un euro a la partida de la memoria histórica? ¿No es indecente que el presidente del gobierno diga que el problema no es la corrupción sino la publicidad que se da de los casos de corrupción en los medios? ¿No es indecente que este tipo no asuma ninguna responsabilidad política por la corrupción habida en su partido? Ya lo he dicho doscientas mil veces. En cualquier país del mundo civilizado, un solo caso de corrupción de este tipo que hubiera asolado al partido del gobierno, llámese Púnica, Gürtel, Bárcenas, hubiera provocado la dimisión del presidente del gobierno ipso facto y la del gobierno entero. En cualquier país civilizado. En este no.
miércoles, 9 de diciembre de 2015
Kirk Douglas

¿Qué tengo yo, que mi enemistad procuras?
¿Qué tengo yo, que mi enemistad procuras?
¿Qué interés se te sigue, Pablito mío,
que a mi puerta, cubierto de rocío,
pasas las noches del invierno oscuras?
¡Oh, cuánto fueron mis entrañas duras,
pues no te abrí! ¡Qué extraño desvarío,
si de mi ingratitud el hielo frío
secó las llagas de tus plantas puras!
¡Cuántas veces el ángel me decía:
«Alma, asómate ahora a la ventana,
verás con cuánto amor llamar porfía»!
¡Y cuántas, hermosura soberana,
«Mañana le abriremos», respondía,
para lo mismo responder mañana!
¿Qué interés se te sigue, Pablito mío,
que a mi puerta, cubierto de rocío,
pasas las noches del invierno oscuras?
¡Oh, cuánto fueron mis entrañas duras,
pues no te abrí! ¡Qué extraño desvarío,
si de mi ingratitud el hielo frío
secó las llagas de tus plantas puras!

«Alma, asómate ahora a la ventana,
verás con cuánto amor llamar porfía»!
¡Y cuántas, hermosura soberana,
«Mañana le abriremos», respondía,
para lo mismo responder mañana!
viernes, 4 de diciembre de 2015
Un trocito de "El apartamento"

El gatopardismo
Se me pone la gallina de piel como diría Johan, cuando veo a dos especímenes, Rajoy y Rivera, abrir campaña en Ávila y reclamar el legado del centrismo de Adolfo Suárez. Se pelean por el centro y tienen la caradura de reivindicar la figura de Suárez, un hombre que fue vilipendiado por la derecha de este país. Si Suárez viviera les mandaría a la mierda. Ya no se acuerdan que en su época el abulense se quedó más solo que la una, porque el enemigo lo tenía en casa. Cada vez tengo menos dudas, ojalá me equivoque, que vamos a vivir un cambio gatopardista o lampedusiano, que todo cambie para que todo siga igual. Rajoy procede de Alianza Popular, un partido surgido del franquismo, y que se caracterizó por matar a Suárez, políticamente hablando, y Rivera, es un niño aseado, que es de lo que haga falta, como decía Iglesias. No tiene ideología, solo oportunismo y caradura a partes iguales. Ahora dice que es centrista para quitarse el sesgo de derechuzo. ¿A quién quiere engañar?
miércoles, 2 de diciembre de 2015
Thriller
Tal día como hoy hace 32 años, en 1983, Michael Jackson estrenó el videoclip "Thriller", considerado como el vídeo más importante de la cultura pop, además de ser el vídeo más visto hasta el momento. Duraba 14 minutos y en él se parodiaba el género de zombies y las películas de terror. De hecho, fue el director John Landis, un director que había rodado comedias como Entre pillos anda el juego o películas de terror como Un hombre lobo americano en Londres, el encargado de rodar este videoclip. Costó 800.000 dólares de la época y se ha convertido en uno de los mejores vídeos musicales de la historia redefiniendo el concepto de vídeo musical.
martes, 1 de diciembre de 2015
El rapto de Europa
Cuenta la leyenda que Europa era una bella princesa fenicia oriunda de Tiro, hija de los reyes Agenor y Telefasa. Zeus se enamoró perdidamente de aquella mortal extranjera. Para no asustarla o tal vez para evitar un rechazo, y aprovechando su capacidad de transformación, tomó la forma de toro blanco y se mezcló con la hacienda del padre de la joven.
jueves, 26 de noviembre de 2015
Solo nos falta balar
El señor presidente del gobierno no quiere acudir a los debates a cuatro porque alega que no tiene tiempo y sin embargo acude a un programa de radio a comentar el partido del Real Madrid en competición europea. Para eso sí tiene tiempo. Como dice Iñaki Gabilondo, esto lo hace porque se lo permitimos. Claro, somos una sociedad aborregada que nos tragamos todo lo que nos echan y consentimos que un tipo tan insulso como este que detenta la presidencia del gobierno se niegue a debatir porque tiene miedo y vaya a programas de radio o televisión con entrevistas a la carta y a que le doren la píldora.
domingo, 22 de noviembre de 2015
Tertulianos

Palizón del Barça al Madrid
El F.C. Barcelona le pegó una paliza ayer al Real Madrid en el llamado Clásico disputado en el Santiago Bernabéu por cero goles a cuatro. Tremenda exhibición de cabo a rabo, de principio a fin del conjunto blaugrana que manejó todos los tiempos del partido y dejó sin argumentos al equipo de Benítez. Fue una auténtica lección táctica la que se vio ayer de Luis Enrique a Rafa Benítez. A mi me da que éste último no se come el turrón.
sábado, 21 de noviembre de 2015
Marta Domínguez, la Armstrong española

jueves, 19 de noviembre de 2015
Jonah Lomu
Sorprende leer la noticia de la muerte de un deportista a la temprana edad de 40 años. Y sorprende más si se trata de uno de los iconos de la historia del rugby. El pasado martes falleció el jugador neozelandés de rugby, Jonah Lomu, un mito del deporte del rugby, víctima de un síndrome nefrítico que le afectaba desde hace casi 20 años. Si en algo conocemos el mundo del rugby es por nombres como el de Jonah Lomu o los "All Blacks". Lomu fue considerado como la primera superestrella global del rugby.
miércoles, 18 de noviembre de 2015
¿Cuántas plazas tiene Hitler en Alemania?
Ayer vi un "zasca" en toda la cara de Wyoming a Albert Rivera en "El intermedio". El presentador le hizo la prueba del nueve al candidato de Ciudadanos y a éste se le vio el plumero. Sigo insistiendo, el señor Rivera es un señor de derechas con buena imagen de cara a la cámara, pero que no dudará en apoyar la investidura de Rajoy. Y si no, al tiempo.
El "tito Guayo", muy cuco él, sacó el tema de la memoria histórica, tema que en el programa han hecho grandes reportajes a cargo de Gonzo. Y el candidato de Ciudadanos, en un primer momento salió al paso defendiendo que los familiares tienen derecho a recuperar los restos de sus antepasados. Era una forma de quedar bien, aunque no lo pensase. Pero se le vio realmente lo que pensaba cuando a renglón seguido salió en contra de cambiar el nombre de las calles con referencias fascistas porque es un debate que no interesa a los ciudadanos. A lo que el presentador, muy cuco, le dijo que lo que hay que hacer es cumplir la Ley de Memoria Histórica y que es triste honrar la memoria de una víctima y que su familia tenga que vivir en la plaza del señor que le mató. Además le preguntó que cuántas plazas tiene Hitler en Alemania y el señor Rivera salió por peteneras hablando de Colau, Podemos y el busto del rey. El Zasca de Wyoming fue impresionante.
lunes, 16 de noviembre de 2015
Marc Gasol, rey de Memphis
Leyendo el reportaje Marc Gasol, rey de Memphis, publicado en EL PAIS SEMANAL del 15 de noviembre, pienso que cuando hace 30 años Fernando Martín puso una pica en Portland (Oregón), no podíamos imaginarnos que otro español 30 años más tarde convertiría esa pica en un cetro: el de mejor pivot de la NBA, el de mejor 5 o mejor center, que se dice pronto, por delante de monstruos de la talla de Tim Duncan, LaMarcus Aldridge, Dwight Howard, Blake Griffin o Kevin Love. Ahí es nada. Es increíble hasta dónde ha llegado Marc Gasol con sus 7 pies y 1 pulgada (forma de medir los 2.16 m que se le atribuyen). Y todo lo ha conseguido gracias a su esfuerzo y a su valía con la constante y clara referencia de su hermano Pau y en una franquicia nada atractiva en un principio.
domingo, 15 de noviembre de 2015
Cuentas que no salen y ojos que no ven

Cuarenta años de "Alguien voló sobre el nido del cuco"

jueves, 12 de noviembre de 2015
El príncipe y la niña diez

lunes, 9 de noviembre de 2015
Konoplyanka
Ucrania ha dado al mundo del deporte una figura mítica: el saltador de pértiga Sergey Bubka, actual recordman mundial al aire libre con 6 m 14 cm. Pero en el deporte rey, no han tenido aún una reivindicación clara, una figura de relevancia mundial desde que consiguieron la independencia de la URSS. Su mejor futbolista de la historia fue el gran Oleg Blokhin, aquel delantero del Dinamo de Kiev que llegó a ser Balón de Oro y mundialista con la URSS en 2 fases finales. Ganó una Recopa del Rey al At. Madrid en 1986. Pero Oleg no llegó a jugar con su país de origen porque cuando se desintegró la URSS él ya había colgado las botas. Desde entonces lo más que ha sucedido ha sido algún remedo, tipo Shevchenko, delantero del Milán y Chelsea a principios de este siglo, que no llegó al nivel del gran Oleg. Ahora, ha aparecido en Sevilla un señor que se llama Yehven y se apellida Konoplyanka que apunta maneras de estrella.
Melissa Mathison
Hace unos días falleció Melissa Mathison víctima también de un cáncer. ¿Y quién es esta señora? Bueno, pues esta señora fue la guionista de E.T., el extraterrestre. Ya solo con este dato merece todo el reconocimiento de la profesión. Melissa no hizo mucho cine. De hecho creo que solo escribió el guión de E.T. y el de Kundun, de Scorsese. Después del éxito de E.T., se casó con Harrison Ford y desapareció prácticamente de la escena cinematográfica. No obstante, quisiera rendir homenaje a esta mujer con una secuencia que indica un poco la genialidad del guión de la película de Spielberg, creo que hecha en buena medida al alimón con el director, porque Spielberg era un niño grande en esa película.
Los mismos perros con distintos collares

España camisa blanca de mi esperanza, reseca historia que nos abraza

domingo, 1 de noviembre de 2015
Don Tancredo y Narciso
He aquí dos señores que se mantienen en sus trece, inasequibles al desaliento, inamovibles en sus respectivas posiciones, en enroque largo, como se diría en ajedrez. Uno ha hecho del tancredismo, el no hacer nada, el no proponer nada su postura favorita en el tema catalán durante toda la legislatura que ahora termina. Y el otro, repleto de egolatría y narcisismo, ha hecho del referéndum y del derecho a decidir la solución de todos los males. Vayamos por partes.
¡Mal te quieres, Moyes!
La abuela Angelita era experta en dichos (la puta nava) y cuando uno se portaba mal, o no le hacía caso, o no hacía lo que le decían, ella le advertía: ¡Mal te quieres! Y a partir de ahí raro era si no te llevabas algún alpargatazo, algún pescozón o algún palo bien dao. Bueno, pues eso mismo digo yo con el rumbo errático que está tomando la Real Sociedad en Liga y que lo achaco principalmente al estilo poco definido del míster, señor David Moyes, que va dando tumbos, dejando en casa lo que se gana fuera. Un equipo flojucho, poco consistente y facilón. Mal vamos. Mal nos queremos.
viernes, 30 de octubre de 2015
Javier del Pino y su "A vivir"
El pasado miércoles conocíamos los premios Ondas de este año y el Premio al Mejor Programa de Radio ha ido a parar al programa de la Cadena Ser "A vivir que son dos días". No puede ser más merecido ese premio. Llevo varios años escuchándolo, desde que está Javier del Pino al frente, principalmente los sábados y es una auténtica maravilla y frescura radiofónica. El "A vivir" es una amalgama de actualidad, cultura y humor realizada por excelentes profesionales.
miércoles, 28 de octubre de 2015
Ciclismo. Balance 2015. Froome y Sky

Ha terminado hoy oficialmente, con la disputa del Tour de Hainan, el calendario ciclista profesional de la temporada 2015. Como cada año hago balance y ofrezco los datos de mi clasificación detallada. Como ya dije el año pasado, la UCI sólo contabiliza para su puntuación final las pruebas calificadas como World Tour. No parece ésta una contabilidad justa dado que no tienen en cuenta las pruebas del calendario continental profesional y del calendario continental, calendarios éstos en los que participan también gran cantidad de equipos profesionales. Si puntuamos objetivamente teniendo en cuenta todas las carreras ciclistas de todos los circuitos integrados en el Calendario de la UCI, el resultado es que Chris Froome ha sido el mejor ciclista de 2015 y el equipo británico Sky, el mejor equipo ciclista de la temporada que finaliza.
lunes, 26 de octubre de 2015
Chad, la lección de los pobres
Leo el reportaje sobre Chad de Maribel Marín en EL PAÍS SEMANAL del 25 de octubre y me asombra la capacidad de acogida por parte de sus habitantes por si no tuvieran ya bastante con el terrorismo, la corrupción o la pobreza congénita que lastran a este país centroafricano. Digo lo mismo que decía sobre el reportaje que se hizo sobre Sudán del Sur hace unos meses en esta misma revista. Parece que sólo nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena. Parece que los problemas solo existen cuando vemos que salen en portada de los grandes medios de comunicación. Pero los problemas están ahí y la población de Chad, al igual que la mayoría de países africanos, sufre y padece la miseria, el hambre, las guerras, el terrorismo y las catástrofes naturales. Como de esto no se habla, parece que no existe o tal vez no queremos verlo.
Dime que era verdad aquel sendero...
Dime que era verdad aquel sendero
que se perdía entre la paz de un prado;
aquel otero puro que he mirado
yo tantas veces con candor primero.
Dime que era verdad aquel lucero
que se incendia casi a nuestro lado.
Di que es verdad que vale un mundo amado
y un cuerpo roto en un vivir sincero.
aquel otero puro que he mirado
yo tantas veces con candor primero.
Dime que era verdad aquel lucero
que se incendia casi a nuestro lado.
Di que es verdad que vale un mundo amado
y un cuerpo roto en un vivir sincero.
NBA 2015-2016

Rajoy: "España ha superado la peor crisis sin que nadie se quede al borde del camino"
No se han quedado al borde, se han quedado en el camino, como en la novela de Jack Kerouac. Entresaco este titular que da la Cadena Ser de la rueda de prensa del presidente de gobierno para hacer balance de la legislatura que termina. Voy a tratar de ser comedido y expresar sin exabruptos lo que pienso acerca de este personaje que nos ha gobernado los últimos cuatro años. La verdad es que hay que ser muy miserable para decir que nadie se ha quedado al borde del camino sin ruborizarse. Ya lo decía Jack Kerouac, "En el camino" (On the road).
sábado, 24 de octubre de 2015
Maureen O'Hara

miércoles, 21 de octubre de 2015
Ha llegado el futuro

martes, 20 de octubre de 2015
Lucien Van Impe

domingo, 18 de octubre de 2015
Bob Beamon, aquel salto del siglo
Tal día como hoy hace 47 años, el 18 de octubre de 1968, el estadounidense Bob Beamon saltó 8,90 m en la final de salto de longitud de los Juegos Olímpicos de México superando en 55 cm la plusmarca anterior en esa disciplina. Fue en su momento el llamado salto del siglo. Se pensaba que quedaba para la historia porque nadie conseguiría batirlo. Se dijo que era un récord del siglo XXI. Ese salto se convirtió en su momento en el récord más duradero del atletismo con 23 años, (en esta disciplina ya no lo es) y fue considerado por el Sports Illustrated como uno de los cinco mejores momentos del deporte del siglo XX.
viernes, 16 de octubre de 2015
Cañizares, el último inquisidor

lunes, 12 de octubre de 2015
Las dos montañas

viernes, 9 de octubre de 2015
Liga ACB 2015-2016

martes, 6 de octubre de 2015
Luna de papel
De vez en cuando, muy de vez en cuando, la caja tonta se equivoca y nos deleita con la emisión de una pequeña joya cinematográfica. Así ocurrió el pasado domingo por la tarde cuando emitieron en Paramount Channel, la maravillosa "Luna de papel" dirigida por Peter Bogdanovich. La Paramount tiene un archivo impresionante y ya que tienen un canal propio de cine, no entiendo cómo no emiten todo un arsenal de obras maestras que poseen. Hacía muchísimo tiempo que ví "Luna de papel". Ya casi ni la recordaba. Pero fue ver a Tatum O'Neal y era quedarse perplejo por la interpretación magistral de una niña en una película. Probablemente sea éste uno de los mejores papeles infantiles de la Historia del Cine (junto con Jane Badham en "Matar a un ruiseñor"). No en vano, le valió el Óscar a la mejor actriz de reparto, con tan sólo nueve años, récord todavía no superado.
Ana Diosdado

Suscribirse a:
Entradas (Atom)