Termina el vigésimoquinto Campeonato Mundial de Balonmano Masculino disputado en Francia, con el triunfo, una vez más (y van 6) de la selección francesa. Parecía un campeonato y ha sido un campeonato diseñado y hecho a la medida del país anfitrión, con una fase de grupos plácida y unos emparejamientos de cruces bastante asequibles. Si a esto añadimos la eliminación prematura en octavos de final de Alemania (actual campeona de Europa) y de Dinamarca (actual campeona olímpica), unido a la eliminación de nuestros hispanos en cuartos ante Croacia, era evidente que el camino hacia la gloria de Francia estaba expedito. Tan solo el pundonor de una invitada Noruega, que ha aguantado el primer tiempo de la final ha puesto algo de emoción en un desenlace esperado. Seis estrellas en la camiseta. ¡Ahí es nada!
"Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tanhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora... de morir."
domingo, 29 de enero de 2017
sábado, 28 de enero de 2017
John Hurt

domingo, 22 de enero de 2017
Nunca se sabe
Ayer visionaba un vídeo en facebook de un concierto de Bruce Springsteen en Leipzig, Alemania, allá por julio de 2013, en el que versionaba una canción de Chuck Berry del año 1964, "You never can tell" (Nunca se sabe). Bruce suele elegir en sus conciertos varias canciones a petición de los oyentes, normalmente de su discografía, lo que demuestra la versatilidad y la agilidad de este rockero por no adaptarse a un guión establecido. Y algunas veces sorprende con canciones que no son suyas y atracando, casi literalmente a su banda. En este caso, Springsteen eligió esta canción, y así improvisando y probando salió una magnífica versión del clásico de Chuck Berry, acompañado eso sí por una magnífica banda como la E-Street Band, con trompetas, saxos y piano rayando a la perfección. El resultado es impresionante.
viernes, 20 de enero de 2017
La resurrección de los hispanos
De excelente se puede calificar la actuación por el momento de la selección española de balonmano en el Mundial que se está celebrando en Francia. Los "hispanos" han hecho "pleno" al ganar los cinco partidos de la ronda preliminar o ronda de grupos encabezando así el grupo B y tocando en suerte como rival de octavos de final la selección de Brasil. Tras la no clasificación para los pasados Juegos Olímpicos de Río, la selección se ha renovado y parece que ha encontrado el camino de la victoria. Supo "vengarse" con neta superioridad de la Eslovenia de Veselin Vujovic que nos eliminó en el Preolímpico. Pinta bien la cosa. Veremos.
miércoles, 11 de enero de 2017
Mundial de balonmano: Francia 2017
Hoy comienza en Francia la edición número 25 del Campeonato Mundial de Balonmano de Selecciones Masculinas. Francia acoge este evento por tercera vez en su historia tras las ediciones de 1970 y 2001. Francia es también la selección que más veces ha conquistado el cetro mundial con cinco triunfos (1995, 2001, 2009, 2011 y 2015). Es la vigente campeona mundial y máxima favorita al título, pues no en vano ejerce de anfitriona y sigue contando con una plantilla extraordinaria. Veamos cuáles son los principales favoritos.
martes, 3 de enero de 2017
Panorama ciclista 2017 (II): visión deportiva
Ahora toca analizar las plantillas de los equipos de cara a la temporada que está a punto de empezar con la disputa del Tour Down Under el próximo 17 de enero. Decir que no ha habido grandes cambios y fichajes significativos entre los grandes equipos. Tras la desaparición del Tinkoff, Contador ha optado por seguir un año más, esta vez en el Trek Segafredo estadounidense. Majka y Sagan han optado por irse al Bora-Hansgrohe alemán. Vincenzo Nibali abandona Astana y encabezará una nueva escuadra con licencia de Bahrein. Y Philippe Gilbert abandona BMC y vuelve a Bélgica, esta vez a las filas del Quick-Step del sempiterno Patrick Lefevere.
Panorama ciclista 2017 (I): visión general

Suscribirse a:
Entradas (Atom)