
"Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tanhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora... de morir."
sábado, 31 de diciembre de 2016
2016, el año que vivimos peligrosamente

jueves, 22 de diciembre de 2016
La diosa Fortuna
Tal día como hoy, la probabilidad de que te toque el Gordo de la Lotería Nacional en su Sorteo Extraordinario de Navidad es muy similar a que caiga un meteorito sobre tu cabeza. La diosa Fortuna es esquiva, escurridiza, huidiza, fugaz, efímera, evasiva... Es muy difícil atraparla. Siempre imploramos a dicha diosa para que tengamos suerte y consigamos nuestros propósitos y nuestros objetivos. ¿De dónde viene el mito de la diosa Fortuna?
martes, 13 de diciembre de 2016
Usain Bolt, misión cumplida

domingo, 11 de diciembre de 2016
Europeo de Cross de Chia

viernes, 9 de diciembre de 2016
Kirk Douglas

jueves, 8 de diciembre de 2016
El Milagro de Empel
La historia de este país de charanga y pandereta, cerrado y sacristía, devota de Frascuelo y de María... esa España inferior que ora y bosteza, vieja y tahur, zaragatera y triste como diría el gran Antonio Machado, encuentra efemérides curiosas como la festividad de hoy día 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción de María. Para comprender el origen de esta festividad hay que remontarse a finales del siglo XVI a los territorios de Flandes en el Reinado de nuestro señor Felipe II. Veamos cómo fue.
El Milagro de Empel o la Batalla de Empel ocurrió los días 7 y 8 de diciembre de 1585 durante la Guerra de los Ochenta Años, en la que un Tercio del ejército español, comandado por el maestre de campo Francisco Arias de Bobadilla, se enfrentó y derrotó en condiciones muy adversas a una flota de diez navíos de los rebeldes de los Estados Generales de los Países Bajos, bajo mando del almirante Hohenlohe-Neuenstein. En España se considera que la victoria fue gracias la intercesión de la Inmaculada Concepción y por ello la Concepción fue proclamada patrona de los Tercios españoles, actual Infantería Española y es fiesta nacional en España el día 8 de diciembre.
sábado, 3 de diciembre de 2016
Juantorena: un hombre llamado caballo

Joop Zoetemelk
Hoy día 3 de diciembre cumple 70 años el mejor ciclista holandés de la historia, Joop Zoetemelk. Desarrolló su carrera profesional durante 18 años, los que van de 1970 a 1987, todo un caso de longevidad en el ciclismo. Le apodaban el holandés del Tour de Francia, no en vano corrió y terminó esta carrera en 16 ocasiones (algo que nadie ha conseguido), ganándola solamente una vez en 1980 y siendo segundo en 6 ocasiones. Tuvo la desgracia de coincidir en el tiempo con dos monstruos de la carretera como fueron el belga Eddy Merckx y el francés Bernard Hinault, quienes le privaron de conquistar más triunfos en la Grande Boucle.
viernes, 2 de diciembre de 2016
Austerlitz

Suscribirse a:
Entradas (Atom)