
Fue anunciar su retirada y el suizo está viviendo una segunda juventud. Cancellara ha sido un ciclista con una fuerza y una potencia impresionantes. Por algo se le ha apodado Espartaco. Acumula 72 victorias en toda su carrera. Ha participado en 33 grandes clásicas y en 19 grandes vueltas a lo largo de sus 16 años de profesional. Ha sido 4 veces campeón del mundo contrarreloj.
Es cierto que ha crecido la longevidad en el ciclismo una barbaridad. Antes los campeones se retiraban a los 32 años (véase Merckx, Hinault o Indurain) y ahora las figuras se retiran entre los 35 y los 40. Contador ya anunció que se retiraría este año y tiene 33, a no ser que consiga formar un equipo nuevo para el año que viene. En todo caso si no es este será el siguiente. Valverde (36) o Purito (37) tampoco les queda mucho más allá de un año o dos. Y no vemos relevos claros que aseguren calidad en el pelotón español para el futuro.
El pasado domingo, en la Gante-Wevelgem, rompió la carrera en una pequeña subida con pavés a 34 kilómetros de meta y los 3 que pudieron seguirle (Sagan, Vanmarcke y Kuznetsov) se las veían y se las deseaban para darle relevo. En esos 30 kilómetros finales aumentó la distancia sobre el pelotón perseguidor desde los 15 hasta los 50 segundos gracias sobre todo a los relevos de Fabian Cancellara, que cuando se ponía a tirar los llevaba a todos con la lengua fuera. En el último km nadie le quiso dar relevo y sus tres acompañantes se aprovecharon del trabajo del suizo para adelantarle en la línea de meta donde triunfó Sagan. El mérito y el esfuerzo fue de Cancellara y de ello se aprovecharon los demás que llegaron en volandas a la línea de meta.
Es un fuera de serie. Y se va a retirar. Una pena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario