
"Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tanhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora... de morir."
domingo, 28 de agosto de 2016
Liga 2016-2017

Otro récord mundial: Ruth Jebet
Ayer cayó el segundo de los récords del mundo de atletismo femenino que pronostiqué que podrían caer en este 2016. Lo hizo posible Ruth Jebet, atleta de Bahrein (de ascendencia keniata), que pulverizó el récord mundial de los 300 m obstáculos hasta dejarlo en una marca de 8:52.78, 6 segundos menos que la anterior plusmarca en manos de la rusa Galkina desde 2008. Estaba cantado que esta menuda y jovencísima atleta (19 años tan solo) iba a batir el récord uno de estos días. Se quedó a tan solo un segundo en Río de Janeiro.
sábado, 27 de agosto de 2016
Vuelta 2016

lunes, 22 de agosto de 2016
Balance Río

jueves, 18 de agosto de 2016
Atletismo en Río II: Elaine Thompson y más cosas
domingo, 14 de agosto de 2016
El Tiburón de Baltimore se retira apoteósicamente
Ha finalizado la competición de natación y hacemos balance de los resultados obtenidos. Estados Unidos ha dominado de forma apabullante el medallero con 33 medallas (16 oros, 8 platas, 9 bronces), más de la mitad de las que llevan actualmente y pueden llegar a suponer una tercera parte del total que pueden conseguir. Estados Unidos tiene en la natación y en el atletismo su granero de medallas. De esas 33, 6 más a la buchaca del Tiburón de Baltimore, el gran Michael Phelps, que con 5 oros y 1 plata, cierra su carrera hasta llegar a las 28 medallas olímpicas en total. MAJESTUOSO.
viernes, 12 de agosto de 2016
¡Grandísima Almaz Ayana!
¡Vaya inicio de atletismo en los Juegos de Río! La etíope Almaz Ayana ha pulverizado el récord del mundo de los 10.000 m con una marca de 29:17.45. ¡Increíble, bárbaro, bestial! Ha batido un récord del año 1993, de la china Wang Junxia, que cuando lo hizo se pensó que no se batiría nunca. Ayana tenía la mejor marca de este año pero no se esperaba ni por asomo que hiciera esta bestialidad en 10.000 m. Se esperaba que lo batiera en 5.000, y lo batirá visto lo visto. Ha sido la mejor carrera de la historia del 10.000 femenino, en la que cuatro atletas han bajado de la media hora. Se agotan los calificativos para Ayana y esta carrera.
jueves, 11 de agosto de 2016
Las alas de Morfeo

lunes, 8 de agosto de 2016
Ilias Fifa
La historia de Ilias Fifa narrada por Maite Nieto en EPS del 7 de agosto me trae a la mente la hipocresía de la sociedad en la que vivimos. Me explico. La historia de Ilias Fifa es una infinitesimal historia de un drama actual con final feliz: huye de Marruecos en los bajos de un camión, llega a España, se va a Barcelona y allí tiene la suerte que en el centro de acogida de menores al que le derivan le apuntan a un club de atletismo.
domingo, 7 de agosto de 2016
Atletismo en Río

jueves, 4 de agosto de 2016
Baloncesto en Río
Vamos a analizar la competición de baloncesto masculino de los Juegos Olímpicos de Río. Hay un claro favorito al oro olímpico como siempre, los Estados Unidos, pese a las ausencias. El resto tendrá que luchar por quedar segundo o el primero de los mortales. El baloncesto americano aún está a años luz del resto. Aún así España debe estar ahí dando la réplica al combinado americano como hizo en los dos JJ.OO. anteriores. Analicemos grupo a grupo y selección por selección.
miércoles, 3 de agosto de 2016
Takashi Ono
Paralela y coetáneamente a la actuación de los gimnastas Chukarin, Shakhlin y Latynina, se desarrolló la carrera de un gimnasta japonés que fue el precursor de los grandes campeones de gimnasia de su país. Me refiero a Takashi Ono, ganador de 13 medallas olímpicas (5 Oros, 4 Platas y 4 Bronces) repartidas a lo largo de 4 JJ.OO., los que van desde Helsinki 1952 hasta Tokio 1964. Fue un auténtico especialista en la barra fija, aunque también brilló de forma destacada en las demás disciplinas de la gimnasia deportiva.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)