Lamentablemente este año ha terminado así. Permítanme que haga una reflexión acerca de lo que creo que está pasando en este país. Hace tiempo que no hablo de política en este blog. Lo veo todo ya como un espectador lejos del mundanal ruido, lo cual no quiere decir que me haya convertido en un ser insensible. Tal vez, estoy harto de tanto odio, de tanta intolerancia, de tanta hipocresía mostrada por esos que dicen ser cristianos (de pacotilla). Titulo este post con el título que se le dio en España a una magnífica película de Paul Newman cuyo título original fue Somebody up there likes me, y que narraba la vida del boxeador Rocky Graziano, aquél que se decía que no pegaba con los puños sino con el odio. Quiero reflejar con ese título la impresión que me está dando determinada gente de este país de un tiempo a esta parte. Es curioso que ahora en Navidad algunos lobos se disfrazan de corderos aprovechando la eterna hipocresía que subyace en esta piel de toro y mientras te expresan sus más falsos deseos de felicidad al mismo tiempo están deseando la muerte de los más desgraciados o avivan la llama del enfrentamiento. A Dios rogando y con el mazo dando.
"Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tanhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora... de morir."
domingo, 30 de diciembre de 2018
sábado, 29 de diciembre de 2018
2018, el año en el que se fueron...
Pues en este año se han ido más estrellas al cielo. 2018 ha sido el año en el que se ha ido mitos como Aretha Franklin, Stephen Hawking, Bernardo Bertolucci, Charles Aznavour o Montserrat Caballé por citar a los personajes más icónicos. Y el gran Forges, al que echaremos siempre de menos con esa maestría que imprimía en cada viñeta. Lo que estaría ahora disfrutando con lo que está pasando en este país. Hagamos un breve repaso por los ausentes de este año.
Balance deportivo 2018

lunes, 24 de diciembre de 2018
Eternamente... Plácido

miércoles, 19 de diciembre de 2018
Temporada ciclista 2019: World Tour

domingo, 9 de diciembre de 2018
Boca-River

Kirk Douglas: 102 años

lunes, 26 de noviembre de 2018
Don Bernardo

sábado, 17 de noviembre de 2018
William Goldman

sábado, 10 de noviembre de 2018
Don Ennio
Pues eso, que hoy Don Ennio Morricone cumple 90 años. Nació en Roma un 10 de noviembre de 1928. Es justo recordar a uno de los mejores compositores vivos de la historia del cine (el otro vivo probablemente sea John Williams). Dice su biografía que en 1955, Morricone se dedicó a arreglar la música de otros compositores que ya estaban establecidos en el cine. Al poco tiempo, Sergio Leone, un amigo de la infancia de Morricone, lo requeriría para que fuese el compositor de las bandas sonoras de sus películas. Juntos crearon un punto de vista diferente del Western tradicional con la película Un puñado de dólares. Ahí empezó todo.
jueves, 1 de noviembre de 2018
Fin de temporada 2018

sábado, 20 de octubre de 2018
Martin Scorsese

domingo, 14 de octubre de 2018
NBA 2018-2019

sábado, 13 de octubre de 2018
Thibaut Pinot

lunes, 1 de octubre de 2018
Al fin, Don Alejandro

jueves, 27 de septiembre de 2018
Rohan Dennis, el mejor
No hubo sorpresas y el australiano Rohan Dennis se impuso en la contrarreloj individual de los Mundiales de Innsbruck sobre un recorrido de 52 kms y un crono de 1 hora, 3 minutos y 2 segundos a una velocidad media de casi 50 kms por hora. Ha ganado el mejor contrarrelojista del año. Dennis ha ganado todas las contrarrelojes que ha disputado este año salvo la inicial del Giro de Italia y las dos del Tour de Romandía. Era lo previsible y ha hecho buenos los pronósticos. Es justo. Ha ganado el mejor y más regular contrarrelojista del año.
lunes, 24 de septiembre de 2018
Los increíbles Quick Step

martes, 18 de septiembre de 2018
Eliud Kipchoge y Kevin Mayer

sábado, 15 de septiembre de 2018
Simon Philip Yates

lunes, 10 de septiembre de 2018
Vuelta 2018 (III): última semana
Ya estamos en la última semana de la Vuelta y nos encontramos una clasificación general muy apretada, tanto que los diez primeros de la general están en un pañuelo de 3 minutos. Eso no es nada. En principio Simon Yates parece el favorito a batir dada su exhibición en Las Praeres y su contundencia en La Camperona y Lagos de Covadonga. Ha salido el británico reforzado del tríptico astur-leonés. Sin embargo, aún pesa en el recuerdo el pajarón que tuvo en el Giro en la última semana cuando lo tenía prácticamente ganado. La cosa va a estar muy ajustada. Veremos qué diferencias se marcan en la contrarreloj de mañana en Torrelavega.
domingo, 2 de septiembre de 2018
Cierre de mercado
El cierre de mercado en el fútbol estaría bien si la Liga empezara el 1 de septiembre. La Liga lleva ya 3 jornadas y hasta el último día y última hora del mercado han estado fichando como si no hubiera un mañana. Se supone que las plantillas al estar cerradas deberían permanecer inamovibles durante toda la temporada, pero no va a ser así y no tardarán mucho en remodelar a partir del 1 de enero con la apertura del mercado de invierno y tirarán de filiales para completar equipos cuando les haga falta. Son muy pocas las plantillas que completan el tope de 25 jugadores con ficha para jugar en Primera. Algunos equipos como el Atlético de Madrid sólo presenta 20 jugadores, una plantilla muy corta para afrontar una temporada muy larga en todas las competiciones. Se verá obligado a tirar del filial. Veamos las plantillas cómo quedan.
miércoles, 29 de agosto de 2018
La Liga, el "despiporre" del mercado

viernes, 24 de agosto de 2018
Vuelta 2018 (II): participación
Veamos ahora la participación de esta Vuelta a España. Hay ausencias significativas como las de Froome o Dumoulin por razones obvias ya que ambos han participado en Giro y Tour. Hay otros como Geraint Thomas, Primoz Roglic o Esteban Chaves que no vienen. Lamentar sin duda la ausencia de nuestro Mikel Landa debido a que no se ha recuperado de las secuelas de la caída que tuvo en la Clásica de San Sebastián. Las opciones españolas quedan reducidas a Alejandro Valverde, David de la Cruz o los hermanos Herrada y poco más para optar a entrar en el top ten. En cuanto al elenco el reparto es de campanillas: los hermanos Yates, Nibali, López, Zakarin, Kelderman, Kruijswijk, Aru, Pinot, Porte, Martin, Sagan, Viviani, Urán, ... Como siempre me voy a mojar. Mi apuesta es Simon Yates, Miguel Ángel López y Wilco Kelderman, por ese orden. Vamos a analizar los rosters, equipo a equipo.
miércoles, 22 de agosto de 2018
Vuelta a España 2018: recorrido
Ya está aquí la septuagésimo tercera edición de la Vuelta Ciclista a España. Un recorrido que arranca este sábado 25 con una contrarreloj individual de 8 km en Málaga. Como viene siendo la tónica habitual de los últimos años, la Vuelta busca sorprender con finales inéditos, etapas cortas pero ratoneras, con trampas en los finales y con rampas brutales. No es España un país de puertos largos como en el Giro o en el Tour sino más bien cortos y explosivos. En esta edición se suben tan solo tres puertos de categoría especial (La Covatilla, Lagos de Covadonga y la Gallina) y 16 puertos calificados de primera categoría.
lunes, 13 de agosto de 2018
Berlín 2018: balance

sábado, 4 de agosto de 2018
Europeo de atletismo de Berlín

Atletismo 2018: mejores marcas

sábado, 28 de julio de 2018
Geraint Thomas, el plan B que resultó ser A

sábado, 21 de julio de 2018
Thomas vs Froome
Estamos ya mediando el Tour de Francia, hoy camino del Macizo Central con final en Mende, y tengo la impresión de que el galés Geraint Thomas está mejor que el jefe del equipo, Chris Froome. Me temo que por órdenes de equipo no le van a dejar disputar el Tour y tendrá que acatar la directriz de trabajar para que Chris Froome consiga su quinto Tour, que éste, y no otro, es el objetivo del todopoderoso Sky.
lunes, 16 de julio de 2018
Francia 20 años después

sábado, 7 de julio de 2018
Semifinales del Mundial Rusia 2018
Si nos dicen desde un principio que el ganador de este Mundial va a salir de una de estas cuatro selecciones, Francia, Bélgica, Croacia o Inglaterra, no nos lo hubiéramos creído. Pero el fútbol es así. O gana una selección que ya tiene un Mundial (Francia o Inglaterra) o gana una selección inédita (Croacia o Bélgica). Visto lo visto la semifinal Francia-Bélgica es una final anticipada. Este Mundial está dando muchas sorpresas. A la eliminación sorprendente de Alemania en fase de grupos, se añaden las de Portugal, Argentina o España en octavos y las de Uruguay y Brasil en cuartos, con lo que ya sabemos que la selección ganadora de este Mundial va a ser europea. Hay una diferencia de calidad entre las dos partes del cuadro de semifinales.
Tour de Francia 2018 (II): plantel
Vamos a analizar ahora la participación de este Tour. Vamos a ir desgranando uno a uno los equipos participantes en esta edición. Todos acuden con sus mejores galas y vamos a ver si se produce alguna sorpresa positiva en el sentido de caras nuevas en lo más alto del escalafón. Suenan como siempre los mismos nombres, empezando por el indultado Chris Froome que tratará de conseguir su quinto Tour, pero este año no se lo van a poner fácil todos sus rivales. Movistar acude con todo con el objetivo claro de ganar la general ya sea con Quintana y Landa y con Valverde al acecho. Otros nombres que suenan son Nibali, Dumoulin, Porte, Urán, Bardet, Adam Yates o Zakarin. Son muchos los llamados a la cena del Señor y pocos los elegidos. Pero seguro que hay más. Yo por lo pronto aventuro un tapado: el esloveno Primoz Roglic. Ojo a este ciclista.
jueves, 5 de julio de 2018
Tour de Francia 2018. Perfil
domingo, 1 de julio de 2018
Atletismo 2018. Tiemblan dos récords mundiales antiquísimos.

viernes, 29 de junio de 2018
Octavos de final Mundial Rusia 2018

domingo, 24 de junio de 2018
Don Bruno Hortelano

domingo, 17 de junio de 2018
Los frenéticos 15 días que cambiaron España
Si uno que está fuera de este país hace tiempo, vuelve hoy sin saber nada de lo acontecido, se llevará una sorpresa mayúscula al ver todo lo que ha cambiado en España en tan solo 15 días. Nadie pensaría que el gobierno cambiaría de un día para otro en este país sin haber habido elecciones de por medio. Nadie pensaría que Zinedine Zidane dimitiría como entrenador del Real Madrid después de ganar la 13ª Copa de Europa. Nadie pensaría que nos quedaríamos sin seleccionador a dos días de empezar el Mundial de fútbol. Y nadie pensaría que un ministro del nuevo gobierno dimitiría al cabo de cinco días de tomar posesión. En fin, toda una vorágine de acontecimientos que pasarán a la historia de este país. Y lo malo es que ya no está el gran Forges para retratar con sus blasillos lo que está pasando. ¡Qué país!
sábado, 16 de junio de 2018
Desde Rusia con amor
En los últimos días se suceden en este país noticia tras noticia con inusitada trascendencia. El Mundial de Rusia comenzó este pasado jueves no sin antes llevarnos la sorpresa del día anterior de la destitución fulminante del seleccionador español Julen Lopetegui tras saltar la noticia de su fichaje por el Real Madrid. Decisión polémica pero a mi entender creo que acertada por traicionar la confianza de la federación y hacer pública una noticia que bien podía haber esperado a trascender después del Mundial. Si esto lo hubiera hecho el Barça, los mismos que hoy critican a la federación y defienden al impresentable Florentino Pérez por su actuación, estarían echando pestes y con razón sobre el club blaugrana por joder el ascua a dos días de iniciarse un mundial de fútbol.
sábado, 9 de junio de 2018
Simona Halep y el deporte rumano
La tenista rumana Simona Halep ha ganado su primer título del Grand Slam al vencer en la final de Roland Garros a la estadounidense Sloane Stephens por un 3-6, 6-4, 6-1. Halep es la actual número uno mundial y promete continuar en lo más alto mucho tiempo. El deporte rumano no ha tenido un deportista destacado del cual se haya podido alguna vez decir que ha sido el mejor o la mejor deportista rumana de la historia. Tal vez una sí. Destacamos, sin embargo, algunos mitos del deporte rumano en su historia.
Ilusión

viernes, 1 de junio de 2018
Dignidad y el renacido

sábado, 26 de mayo de 2018
Giro 2018 (IV): sorpresón increíble
Estoy anonadado con el vuelco que ha pegado el Giro en tan solo un día. En la etapa de ayer con final en Bardonecchia se produjo el total desfallecimiento de Simon Yates y la resurrección de Chris Froome. Algo totalmente inesperado. Bien es cierto que el jueves en Prato Nevoso, Yates dio síntomas de debilidad al perder unos segundos con sus inmediatos seguidores pero nada hacía presagiar el hundimiento tan espectacular que se produjo el viernes. Increíble, no doy crédito. ¿Cómo es posible que se pierda en un solo día una trayectoria que estaba siendo inmaculada? Por otra parte, no voy a engrandecer a Froome. Ya dije lo que pensaba acerca de que corriera el Giro cuando tiene un tema pendiente. No salgo de mi asombro.
viernes, 25 de mayo de 2018
Hace 37 años
Hace 37 años la final de la Copa de Europa de Clubes Campeones de Liga la disputaron el Real Madrid y el Liverpool en el Parque de los Príncipes de París, el mismo partido que se va a disputar mañana en la final de la Champions League en Kiev. En aquel entonces, en 1981, el Liverpool ganó por 1-0 al Real Madrid de los García (García Cortés, García Navajas, García Hernández o García Remón).
lunes, 21 de mayo de 2018
Giro 2018 (III): última semana. La coronación de Simon.
Entramos ya en la última semana de este Giro de Italia 2018, que está resultando más vistoso de lo que preveía en un principio y con una cosa clara: la superioridad manifiesta sobre todos sus rivales del australiano Simon Philip Yates. El fogonazo de Froome en el Zoncolan ha sido eso, un fogonazo, un bluff, un velo que se ha levantado en cuanto el líder atacó a 17 kms de meta ayer camino de Zappada, en una etapa de media montaña espectacular, parecida a aquella de Fuente de en la Vuelta que perdió Purito a manos de Contador.
La lista

viernes, 11 de mayo de 2018
Giro 2018 (II): Simon Yates y Mitchelton

miércoles, 2 de mayo de 2018
Giro 2018
Comienza este viernes 4 en Jerusalén, Israel, la 101ª edición del Giro de Italia. La corsa rosa arranca en Israel debido al tributo que este país quiere hacer al ciclista Gino Bartali, de quién se supo después de su muerte, que cuando entrenaba transportaba documentación en su bicicleta destinada a ayudar a los judíos italianos durante la Segunda Guerra Mundial. En homenaje a Bartali, declarado por el Estado de Israel, justo entre los justos, se inicia este año el Giro de Italia en dicho estado, el cual albergará las tres primeras etapas de la ronda, viernes, sábado y domingo. Por lo demás, decir que este año el nivel considero que ha bajado cualitativa y cuantitativamente en cuanto a la participación. Favorito claro a repetir triunfo es el holandés Tom Dumoulin, por delante del cuestionado Froome, al que inexplicablemente le permiten participar sin haberse aclarado aún su presunto positivo de la pasada Vuelta a España.
lunes, 30 de abril de 2018
La mentira como forma de sobrevivir políticamente
El que dice una mentira no se da cuenta del trabajo que emprende, pues tiene que inventar otras mil para sostener la primera. Alexander Pope.
Todo el estudio de los políticos se emplea en cubrirle el rostro a la mentira y que parezca verdad, disimulando el engaño. Diego de Saavedra Fajardo.
Una buena mentira hay que contarla por etapas, como toda narración bien compuesta. Gonzalo Torrente Ballester.
Hay tres clases de mentiras: la mentira, la maldita mentira y las estadísticas. Mark Twain.
Algunas personas son tan falsas que ya no son conscientes de que piensan justamente lo contrario de lo que dicen. Marcel Aymé.
25ª Liga del Barça

lunes, 23 de abril de 2018
Quick Step y poco más
Con la finalización ayer, tras la disputa de la Lieja-Bastogne-Lieja, de las llamadas clásicas de primavera, toca hacer balance sobre cómo va la temporada hasta la fecha. El balance en cuanto a equipos no puedo ser más claro y rotundo: el Quick Step arrasa en victorias con 27. En la última semana con el Tríptico de las Ardenas, han hecho dos de tres, ganando con Alaphilippe la Flecha Valona y con Jungels, la Lieja-Bastogne-Lieja. Es el mejor equipo con diferencia, y a falta de un líder nato, suplen esa ausencia con calidad a raudales en muchos de sus ciclistas. Cuando no gana Gaviria, gana Viviani y cuando no, Hodeg. Cuando no gana Lampaert, gana Gilbert, y cuando no Alaphilippe o Jungels.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)