Roy Batty

Roy Batty
Roy Batty
Mostrando entradas con la etiqueta Religión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Religión. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de marzo de 2018

Quo vadis, domine?

Más bien debería haber titulado este post, ¿Adónde te llevan, Señor? en vez de la expresión latina que significa ¿Dónde vas, Señor? Desde la atalaya de mi agnosticismo más absoluto, contemplo con estupor, no exento de indignación, la ingente cantidad de recursos públicos destinados a la parafernalia de la Semana Santa. El Estado español, que según la Constitución es aconfesional, apoya sin tapujos, sin ambages y sin complejos todo tipo de actos religiosos de una confesión en concreto, la cristiana, contraviniendo así el artículo 16.3 de la Constitución. Pensarán que por otro artículo más que se incumpla no pasa nada. Estamos en el año 18 en pleno siglo XXI y parece que estamos como cuando estaba la Inquisición o más concretamente, el nacionalcatolicismo que se inculcó en este país en tiempos del caudillo. Te das cuenta que, por mucho tiempo que pase, nada ha cambiado en este país, al decir machadiano, tahúr, zaragatero y triste, que ora y embiste. El gran Peter Ustinov, en su versión neroniana, tocaría la lira y cantaría horripilantemente ante semejante espectáculo.

lunes, 4 de enero de 2016

Emiliano Fittipaldi

Leo con asombro en EL PAIS SEMANAL del 3 de enero una entrevista a un señor que tiene casi nombre de campeón de Fórmula 1 y resulta que es un periodista que ha tenido el coraje de sacar a la luz las entrañas financieras del Vaticano, uno de los secretos mejor guardados de la Historia de la Humanidad. Lo que se supone ha de ser transparente como el cristal, claro y diáfano como el agua, resulta que es oscuro y putrefacto. Emiliano Fittipaldi pone en jaque al Vaticano con su investigación acerca de la economía de la Iglesia y ésta, en vez de ser clara, colaborativa y transparente para con sus fieles en asuntos de dinero, lo que hace es tratar de acallar las críticas e informaciones que ha revelado Fittipaldi y poco menos que condenarle.

jueves, 24 de diciembre de 2015

Cristo nació cinco años antes de Él

Todos los años por estas fechas suelen aparecer artículos acerca de la figura de Jesucristo. Desde la concepción cristiana occidental que se nos ha inculcado, siempre dicha figura ha sido motivo de controversia en cuanto a su existencia, origen, vida, obra y muerte. Traigo a colación el origen de Jesús con un artículo que hoy publica EL PAÍS con la firma de Manuel Ansede en el que se induce a pensar que su nacimiento pudo tener lugar entre 4 y 6 años antes de la Era Común o Cristiana, a partir de claves históricas bíblicas. En 1º de BUP ya lo estudiaba esto en la asignatura de religión que impartía Don Eloy Bascuñana. A partir de fuentes romanas como Flavio Josefo o Tácito, se llegaba a esa conclusión. Los más serios y estudiosos eruditos de la Biblia coinciden en que Jesús no nació un 25 de diciembre. ¿Por qué? Porque según dice el relato bíblico, los pastores tenían sus rebaños fuera, en el campo, lo que esto implicaría que el nacimiento se produjo antes de octubre.