Los hispanos no han podido ganar el Campeonato de Europa de Balonmano. Han perdido la final ante Alemania por 24-17. No han estado metidos en el partido desde el inicio. Han ido siempre a contrarremolque, desperdiciando superioridades y estando nulos en todas las acciones ofensivas. La verdad es que España no ha tenido un nivel superlativo como en otros torneos y aún así se ha plantado en la final. Se ha echado en falta a Joan Cañellas que prácticamente no se le ha visto en los partidos, ha faltado más tiro exterior de Maqueda y los extremos no han sido tan decisivos como en otros campeonatos, tal vez porque no hemos volcado el juego por las bandas y sí mucho por el centro. No se ha visto a España con la contundencia y rotundidad que se ha exhibido en otros torneos. No ha podido ser. A la cuarta no ha sido la vencida.
"Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tanhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Es hora... de morir."
domingo, 31 de enero de 2016
viernes, 29 de enero de 2016
Los hispanos a la final

jueves, 28 de enero de 2016
El oscuro Caronte

domingo, 24 de enero de 2016
Karra Elejalde y el Athletic

sábado, 23 de enero de 2016
¡Qué país!
Como diría el gran Forges. Asisto estupefacto, atónito, patidifuso y perplejo a la última marianada y a la última iglesiada perpetrada en este bendito país. Mariano, como Don Pantuflo que es, se esconde como una rata a la espera de que se peguen los demás y una vez que se hayan desollado públicamente, aparezca él como el Salvador de la Patria. No debe sorprendernos. Es lo que ha hecho siempre, en toda su vida. Esperar que el tiempo pase, que pase la tormenta, que vengan bien dadas y entonces será su oportunidad. Ha pensado que es mejor no ir al Congreso a darse un batacazo en primera y segunda votación, con todo el resto de diputados votándole en contra. No mire usted, es que ahora no me interesa, - le ha espetado a Felipe VI, después de que éste le conminara a intentar formar gobierno. Voy a esperar a ver si se dan hondonadas de hostias (Airbag) socialistas y podemitas y si es así entonces yo ya salgo de la cueva...- añadió el susodicho ante la mirada atónita del monarca. Increíble, pero cierto. El ganador de las elecciones rehúsa, de momento, intentar formar gobierno. Esto solo pasa en este país.
miércoles, 20 de enero de 2016
¡Arrivederci Ettore!

domingo, 17 de enero de 2016
Óscars 2015

jueves, 14 de enero de 2016
Los hispanos... una vez más

Sanción de la Fifa a Real Madrid y Atlético

Como niños

lunes, 11 de enero de 2016
Adiós al duque blanco
Poco más puedo añadir a los elogiosos obituarios que hoy pululan por todos los medios acerca del fallecimiento de David Bowie. Era un personaje peculiar, como dirían en la gran One flew over the cukoo's nest. Por lo que a mí respecta no he seguido fielmente su trayectoria musical. Sus éxitos datan más bien de los setenta. Me llamaba la atención ese glamour que le rodeaba, el hecho de que tuviera un ojo de cada color, el hecho de que le llamaran el duque blanco o sus esporádicas participaciones en cine. Recuerdo su participación en Dentro del laberinto (1986, Jim Henson) junto a una Jennifer Connelly adolescente en una película del género fantástico realizada por el creador de Los Teleñecos. Y no me acordaba que había interpretado a Poncio Pilatos en la polémica La última tentación de Cristo (1988, Martin Scorsese).
domingo, 10 de enero de 2016
Valencia Basket: milagro taronja
Hay noticias deportivas que pasan desapercibidas entre la vorágine futbolística que lo invade todo; del Madrid-Barcelona, que si la BBC, que si la MSN, que si Zidane, que si Florentino,... Pues en estas resulta que hay un club modesto de baloncesto, que encabeza la Liga ACB o Endesa, que está marcando un hito en su humilde historia. Es el Valencia Basket, el equipo de la Fonteta, que lleva una racha de 15 partidos de Liga sin perder de 15 disputados, a los que hay que sumar 11 partidos más invicto de competición europea, de Eurocup. Ha conseguido la segunda mejor racha de la Liga en cuanto a imbatibilidad.... Y que siga.
sábado, 9 de enero de 2016
Vuelta 2016
Hoy se ha presentado el recorrido de la Vuelta Ciclista a España 2016 y francamente me ha decepcionado. Se concentra casi todo entre Galicia, cornisa cantábrica y Levante. No hay nada en el Sur, Centro y Este de la Península. Son etapas cortas con finales explosivos, etapas de sube y baja, ratoneras, tal como viene siendo la tónica habitual de los últimos años, muchas de ellas terminan en puertos de 2ª o 3ª; se repiten llegadas de los últimos años como el Mirador de Ézaro, la Camperona o Peña Cabarga, pocas oportunidades para los sprinters (van a venir muy pocos), pocos puertos de primera y categoría especial y pocas novedades, tan solo un puerto inédito como final de etapa. De las tres Grandes Vueltas, este año la Vuelta es la menos atractiva deportivamente hablando. Luego, a lo mejor, el espectáculo es otro, pero a priori a mi juicio, el recorrido es altamente decepcionante. Poca innovación, falta de imaginación y puertos no demasiado duros. Este año creo que el nivel del recorrido de la Vuelta es más bajo que otros años y le superan con creces en este sentido tanto el Giro, donde hay una bestialidad de etapa con 5 puertos por encima de los 2000 metros o el Tour con más de 23 puertos de 1ª y fuera de categoría en su recorrido. Este año hemos pinchao.
viernes, 8 de enero de 2016
Hoy nace Roy Batty

martes, 5 de enero de 2016
El Real Florentino

lunes, 4 de enero de 2016
Emiliano Fittipaldi
Leo con asombro en EL PAIS SEMANAL del 3 de enero una entrevista a un señor que tiene casi nombre de campeón de Fórmula 1 y resulta que es un periodista que ha tenido el coraje de sacar a la luz las entrañas financieras del Vaticano, uno de los secretos mejor guardados de la Historia de la Humanidad. Lo que se supone ha de ser transparente como el cristal, claro y diáfano como el agua, resulta que es oscuro y putrefacto. Emiliano Fittipaldi pone en jaque al Vaticano con su investigación acerca de la economía de la Iglesia y ésta, en vez de ser clara, colaborativa y transparente para con sus fieles en asuntos de dinero, lo que hace es tratar de acallar las críticas e informaciones que ha revelado Fittipaldi y poco menos que condenarle.
domingo, 3 de enero de 2016
2016: panorama ciclista

Suscribirse a:
Entradas (Atom)