

Obtuvo su primer oro en Helsinki 52, ya con con treinta y dos años, en una excepcional actuación de suelo; además, obtuvo dos medallas de bronce en asimétricas y aparatos por equipos y otra de plata en concurso por equipos. Cuatro años después, en Melbourne, tuvo que batirse el cobre con la nueva estrella de la gimnasia femenina, la joven soviética de veintiún años Larisa Latynina, que ganó cuatro medallas de oro; sin embargo, el público apoyó fervientemente a Agnes Keleti, que consiguió derrotar a la rusa en asimétricas y en la barra de equilibrios, mientras que en la ronda de suelo, después de una reñida actuación, ambas gimnastas compartieron el oro. Consiguió además el oro en aparatos por equipos y la plata en concurso individual y por equipos.
Con cinco medallas de oro y tres de plata, Keleti pidió asilo político en Occidente, en un singular acto de heroísmo; en 1957, un año después de su última intervención olímpica, se marchó a Israel para prestar sus servicios como profesora de educación física en el Instituto de Deportes de Tel Aviv.
Fuente: texto extraído de www.mcnbiografias.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario