Roy Batty

Roy Batty
Roy Batty

miércoles, 2 de julio de 2025

Tour 2025: todos contra Pogacar

Arranca este sábado en Lille la 112ª edición del Tour de Francia, la carrera más prestigiosa del calendario internacional de ciclismo. Y arranca con un gran e indiscutido favorito al triunfo final, el esloveno Tadej Pogacar, que este año está ganando lo que está corriendo. Ganó recientemente el Critérium de Dauphiné, que viene a ser un minitour, y lo hizo con una superioridad arrolladora sobre los que van a ser sus rivales en este Tour. Si fallase Pogacar, le sucederían por este orden, Vingegaard, Evenepoel y Roglic. Después están una serie de ciclistas para hacer top 10 como puedan ser Joao Almeida, Matteo Jorgenson, Felix Gall, Enric Mas, Mattias Skjelmose o Ben O’Connor entre otros. La revelación la pueden dar debutantes como Thibau Nys, Iván Romeo o Louis Barré.

El recorrido este año empieza con una semana de etapas llanas y ratoneras propicia para escapadas y corredores de la talla de Healy, Powless, Grégoire, Schmid y compañía. El primer puerto de primera se sube en la etapa duodécima con la ascensión al Soulor y final en Hautacam. Al día siguiente hay una cronoescalada en Peyragudes y el último día en Pirineos se sube Tourmalet, Peyresourde y Superbagneres emulando la etapa del año 1986, que fue la última vez que se subió Superbagneres. Y en la última semana se sube Mont Ventoux y en los Alpes, Glandon, Madeleine y La Loze en la 18ª, Saisies, Du Pré y La Plagne en la 19ª. Este año la penúltima etapa es muy sosa. Para llegadas masivas puede haber 6 o 7 etapas y finales en alto hay 6. Cuarenta años llevan los franceses sin ganar el Tour y seguirán este año uno más sin hacerlo. Larga sequía del ciclismo francés desde Hinault. No llega el esperado mirlo blanco.

Vamos a analizar los rosters de los equipos participantes.

martes, 17 de junio de 2025

Eddy Merckx cumple 80 años

 Hoy día 17 de junio cumple 80 años, el que para mí es el mejor deportista de la historia; el ciclista belga Eddy Merckx. La trayectoria de este mito del deporte fue apoteósica. Nada menos que 525 victorias en su palmarés que van desde once grandes vueltas (5 Tours, 5 Giros, 1 Vuelta), 3 mundiales o 19 monumentos del ciclismo amén de multitud de triunfos de etapas en grandes vueltas, clásicas, critériums, etc. Su palmarés es inigualable. Ningún ciclista conseguirá ganar lo que ganó Merckx en su carrera. Y eso que se retiró relativamente joven, con 32 años, como lo hicieron después Hinault e Indurain. Ahora con 32 años nadie se retira.

domingo, 8 de junio de 2025

La "catetez" elevada a la máxima potencia

 Voy a hacer un paréntesis en mis crónicas. Pido perdón por emplear una palabra que no existe en el diccionario en el titular de este post aunque creo que es perfectamente entendible. Visto lo sucedido el pasado viernes en la Conferencia de Presidentes celebrada en Barcelona me veo obligado a asaltar mi silencio en temas políticos y manifestar mi estupor ante la vulgaridad, la ordinariez, la zafiedad y la indecencia de una señora, presidenta de una Comunidad Autónoma, que fue directamente a intentar que se hablara de ella tratando de reventar la Conferencia, siendo fiel al lema aznariano de “quién pueda hacer que haga”. Es evidente que la derecha cuando no está en el gobierno central hará todo lo posible por boicotear acuerdos entre las Comunidades Autónomas y el Estado. Les importa una m… los problemas de la gente. El objetivo es derrocar al gobierno como sea. 

lunes, 2 de junio de 2025

Simon dice: "Soy el más cuco"

 Pues eso. Que ha terminado el Giro y ha ganado el más inteligente, el más astuto. Pero para ello había que estar ahí bien colocado y Simon Yates estaba agazapado, situado tercero de la general y sin hacer ruido, el sábado se coló entre los dos que se perseguían y subiendo el Colle delle Finestre consiguió desbancar del liderato al mexicano Del Toro, al quién todo el mundo daba por hecho que se llevaría el Giro. No entiendo cómo siendo tan listos como son ahí en UAE, el Visma le haya dado un "zas" en toda la boca al equipo que lo tiene todo y lo acapara todo. ¿Cómo es posible que no tuvieran delante a nadie en la fuga? Van Aert estaba en la fuga y esperó a Simon en el descenso de la Finestre y lo llevó en volandas hasta Sestriére. Magnífica lección de co-equipier. Justa victoria para el británico Simon Yates, quién se venga del Giro del 2018 cuando iba líder destacado y sucumbió precisamente en delle Finestre contra Froome. Bravo Simon.

domingo, 4 de mayo de 2025

Giro 2025: oportunidad única para ganar ausente Pogacar

Ya está aquí la 107ª edición del Giro de Italia, edición que este año comienza en Albania con tres etapas y donde se subirá como cimas más relevantes el Monte Grappa, el Mortirolo o el Colle delle Finestre, siendo este último la Cima Coppi al ser el puerto más alto que se sube en esta edición con 2178 metros. La última semana es muy montañosa. Echando un vistazo al cartel de favoritos de esta edición se observa la ausencia de figuras significativas. Creo que hay uno que está por encima del resto, Primoz Roglic, quién sabiendo que no venía el ganador del año anterior, la bestia de Pogacar, fue muy cuco y se presenta a esta con la clara intención de revalidar el maillot rosa que ya consiguió en 2023. Los rivales que puede tener el esloveno pueden estar entre los españoles Ayuso y Landa, los hermanos británicos Yates, Adam y Simon, el ecuatoriano Carapaz o el francés Gaudu o el italiano Tiberi. Forman parte de la partida dos ganadores de Giro de anteriores ediciones venidos a menos, colombianos ambos, Nairo Quintana y Egan Bernal. Poco más. No entiendo cómo no se presenta más gente viendo que está ausente Pogacar. Me refiero a Vingegaard que no ha debutado aún en esta carrera. Veamos las escuadras que son de la partida en esta edición, una más que las del año pasado, dado que este año la UCI ha decidido ampliar a 23 los equipos participantes en las grandes vueltas.

domingo, 19 de enero de 2025

Ciclismo 2025

El martes 21 de enero se inicia con el Tour Down Under la temporada ciclista profesional de este 2025. Veamos si este año va a suponer la consagración definitiva de Tadej Pogacar como líder mundial indiscutible o si por el contrario Jonas Vingegaard puede tomarse la revancha de lo sucedido el año pasado en el Tour. En principio, ambos coincidirán en el Tour y son de la partida para la Vuelta. No disputan Giro. Este en principio, lo disputará Primoz Roglic. Evenepoel hará Tour y ya veremos si algo más. Una vez conocidos los recorridos de las tres grandes vueltas, el ganador de cualquiera de ellas ha de ser un ciclista muy completo y sobre todo escalador. No ha habido muchos cambios significativos en los equipos. Veamos como se presentan las escuadras profesionales este año.